lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

El Santander cubre al 50% sus activos adjudicados

Madrid. Banco Santander obtuvo en 2011 un beneficio atribuido de 5.351 millones de euros, lo que supone un descenso del 35% con respecto a 2010. Dicho resultado habría sido de 7.021 millones de euros (-14%) si no se hubiera realizado en el cuarto trimestre un saneamiento de riesgos inmobiliarios en España por importe de 1.812 millones de euros brutos, así como la amortización de 600 millones de euros brutos del fondo de comercio de los negocios en Portugal. Además, el Banco ha aplicado los 1.513 millones de euros netos procedentes de plusvalías a otros saneamientos extraordinarios.

Las dotaciones para riesgo inmobiliario en España permiten incrementar la cobertura de los inmuebles adjudicados desde el 31% al 50%. El fondo de provisiones acumulado asciende ya a 4.278 millones de euros, frente a unos activos inmobiliarios adjudicados de 8.552 millones brutos.

Emilio Botín, el presidente de la entidad, ha señalado que “Banco Santander ha demostrado su capacidad de generar resultados para alcanzar simultáneamente las exigencias de capital marcadas por la EBA, aumentar sustancialmente las provisiones para los riesgos inmobiliarios y mantener la retribución de 0,6 euros por acción por tercer año consecutivo.”

El reforzamiento de los ratios de capital y de la calidad del balance es consecuencia de que el Grupo Santander ha sido capaz de realizar plusvalías de manera selectiva sin afectar al crecimiento de sus ingresos ni a la generación de beneficio antes de provisiones.

En 2011, los ingresos de Banco Santander aumentaron a ritmos del 5%, hasta 44.300 millones de euros, y absorbieron unos costes de 19.900 millones de euros, que crecen al 9%, en parte debido a que las unidades en países emergentes están invirtiendo en apertura de oficinas y nuevos negocios. La diferencia entre ingresos y costes arroja un margen neto de 24.373 millones de euros, con un crecimiento de más del 2%. El ratio de eficiencia es del 44,9%, el mejor de la banca internacional.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...