Barcelona. El Consejo de Administración de Nyesa Valores Corporación ha comunicado que el grupo de inversión Corbis Group ha presentado una operación de reestructuración para potenciar nuevas áreas de negocio, segregando los activos inmobiliarios y dirigirse hacia el sector energético, y dotarla de recursos financieros propios.
El plan consistiría en la reducción del capital social de Nyesa mediante la disminución del valor nominal de sus acciones con el fin de compensar pérdidas acumuladas que resulten de los balances auditados de acuerdo con lo previsto en la normativa vigente. Según las valoraciones iniciales realizadas por los asesores de Corbis la disminución del valor nominal debería ser a 0,1 euros por acción.
De forma simultánea o inmediata a la reducción de capital, se procederá a sucesivas ampliaciones del capital de Nyesa hasta un máximo de 2.000 millones de euros, con la finalidad de recapitalizar a la misma y reforzar la composición de sus fondos propios. Ampliación que sería llevada a cabo por los accionistas de y adquirentes de derechos de suscripción mediante aportaciones dinerarias.
Una segunda ampliación, una vez finalizada la anterior, a realizar mediante aportación no dineraria por parte de la gestión de Corbis de activos vinculados al sector inmobiliario. Según las valoraciones iniciales realizadas por Corbis, se considera esencial para cumplir con la finalidad del plan de reestructuración previsto la capitalización bancaria mínima del 75% del total de la deuda. Y una tercera ampliación a suscribir por terceros inversores hasta alcanzar el importe máximo de 2.000 millones previsto.
En cualquier caso, la operación propuesta se condiciona la misma al cumplimiento de la aprobación de la operación de reestructuración por la Junta General de Accionistas de Nyesa; la aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores del proceso de reestructuración presentado cuando ella sea así preceptivo; la autorización por parte de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para la aportación de activos inmobiliarios de titularidad indirecta de Corbis a través de su participación Accionarial en el grupo asegurador Cahispa; la aprobación por cualquier otro organismo supervisor como pudiera ser el Tribunal de Defensa de la Competencia que resulte de la operación de reestructuración prevista.
Además, se requerirá la aprobación por parte de un porcentaje no inferior al 75% de los acreedores financieros de la sociedad, del proceso de capitalización de sus créditos. Este porcentaje podrá ser inferior, para el caso de que el resto de los acreedores de Nyesa o de sus empresas filiales o participadas, acuerden refinanciar su deuda, con ajuste a un plan de viabilidad que se presente a estas entidades.
Inicialmente no está previsto que ninguna de las sociedades o entidades financieras que
participen en esta ampliación, alcancen más del 30% del capital de la nueva sociedad. En el caso de que del proceso de ampliación resultara lo contrario, se determinaría el precio equitativo de la OPA conforme a lo dispuesto en los artículos 9 y 10 del RD 1066/2007 de 27 de julio, sobre el régimen de ofertas públicas de adquisición de valores.
Adicionalmente, para el correcto desarrollo de la operación de reestructuración planteada, Corbis se compromete a gestionar la concesión de un préstamo por un máximo de cinco millones de euros a Nyesa o a alguna de sus empresas filial, una vez aprobada la operación por parte de la junta de Nyesa, a través de un fondo internacional o entidad financiera vinculada a Corbis.