viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Sacyr cubre el 58% de la ampliación de capital con las acciones adquiridas por sus principales accionistas

Madrid.  “La Sociedad hace constar el cumplimiento de la totalidad de los compromisos incondicionales e irrevocables de suscripción por parte de accionistas de la Sociedad indicados”, recoge el hecho relevante enviado ayer por Sacyr Vallehermoso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para señalar que los principales accionistas del grupo ya habían aportado casi 233 millones para la compra de 51,6 millones de acciones, el 58% de los 401,33 millones cuantificados en la ampliación de capital con derecho de suscripción preferente, acometida para eliminar sus casi 610 millones de euros de deuda corporativa.
 
La suscripción del 42% de las nuevas acciones restantes –que comenzarán a cotizar en Bolsa el próximo 5 de enero– supondrá la entrada en el capital social del Grupo Sacyr de tres nuevos accionistas, el grupo Fuertes, la familia Llorens Torné y el empresario José Moreno Carretero. Comprarán 37,48 millones de acciones de la emisión con las que se harán con una participación del 9,51% de Sacyr por un importe de 168,68 millones de euros.

El grupo Fuertes, propietario entre otras empresas de El Pozo, realizará el mayor compromiso de inversión (88,68 millones), para alcanzar una participación del 5%. Mientras que Moreno Carretero, principal accionista del grupo Altec, contará con un 3,95% tras desembolsar 70 millones, y la familia Llorens Torné se quedará con un 0,56% una vez aportados 10 millones de euros.

Entre los principales accionistas, Luis del Rivero, presidente de Sacyr, alcanzará el 14,8% tras 44,4 millones de euros invertidos, en tanto que Juan Abelló, vicepresidente y tercer socio de referencia de Sacyr inyectará 40,36 millones en la ampliación para mantener el 10%.  El consejero delegado, Manuel Manrique reducirá su participación hasta el 6,2%.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...