miércoles, 5 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosTener más de 50...

Tener más de 50 años y triunfar en el ámbito laboral sí es posible

El segmento de población de más de 50 años es el primero en perder en empleo en tiempos de crisis, y el que más tarda en reinsertarse al mercado laboral en momentos de recuperación económica.

Según la guía digital Impulsar la Diversidad en el Ámbito Laboral realizada por Robert Walters, consultora líder en búsqueda y selección especializada de mandos intermedios y directivos a nivel global, el 75% de los profesionales mayores de 50 años cree haber tocado techo en su carrera profesional. De hecho, el 72% de esos profesionales afirma que en sus empresas actuales no se les ofrecen oportunidades de promoción, mientras que un significativo 41% considera que en su lugar de trabajo no hay oportunidades de desarrollo profesional.

Si se tiene en cuenta que estos trabajadores aún tienen más de 15 años de vida laboral por delante, se trata de un problema de importantes dimensiones. Existe el riesgo de desaprovechar el potencial de este grupo de talento senior durante más de una década e incluso dos, ya que sus carreras se estancan sin poner en valor sus conocimientos y la experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria profesional.

Perfil medio de los profesionales de más de 50 años

Iván Figueiras, Senior Manager de la División de Gas & Power en Robert Walters, comparte su visión sobre los retos y desafíos a los que se enfrentan los candidatos y profesionales mayores de 50 años:

“Los mayores de 50 años siguen encontrando grandes obstáculos a la hora de acceder al mercado laboral. A pesar de que estos perfiles cuentan con todos los atributos necesarios para destacar en un proceso de selección, como el pensamiento crítico, la capacidad analítica y la adaptación al cambio desde nuevas perspectivas, muchas veces su experiencia no se ve recompensada con mejores oportunidades laborales.

En el mercado laboral estamos viviendo una burbuja, en la que empieza a observarse una escasez de mano de obra altamente cualificada en ciertos sectores. Esto provoca que cada vez sea más complicado cubrir determinadas vacantes y, aún peor, fidelizar a los profesionales más cualificados. Esta es la razón principal por la que el talento más senior debe invertir en formación y reciclaje para adaptarse a las demandas del mercado y competir en las ofertas de empleo más atractivas”.

Los otros retos de los perfiles de ingeniería de más de 50 años

Actualmente, desde Europa y España existe un compromiso de inversión en todos los sectores según el plan de recuperación y transformación de la economía. Hay grandes objetivos como la descarbonización de la economía, la eficiencia energética, la digitalización o la sostenibilidad, que aplican en los ámbitos de la industria, la movilidad y el trasporte.

Hablamos de tecnologías como el hidrógeno verde, las renovables, proyectos de economía circular, nuevos procesos industriales, nuevos sistemas de propulsión más eficientes y limpios, nuevos materiales a desarrollar, I+D, etc. Y aquí es donde los profesionales de ingeniería de más de 50 años pueden llegar a encontrar más obstáculos a la hora de incorporarse a un mercado laboral cada vez más cambiante.

“Ante la gran demanda de perfiles cualificados y directivos, desde los departamentos de Recursos Humanos, las compañías deben apostar por la capacitación, formación y el reciclaje de sus empleados. La curva de aprendizaje de determinadas tecnologías es relativamente corta para profesionales cualificados, por lo que hay que hacer una apuesta clara en formación para adaptarse a las nuevas tendencias”, argumenta Iván Figueiras, Senior Manager de la División de Gas & Power en Robert Walters.

¿Cómo enfocar la búsqueda de empleo?

La forma de buscar empleo cambia radicalmente según el segmento de edad.

Los portales de búsqueda de empleo no son tan efectivos para perfiles de mayor edad, ya que cuando se despliegan los filtros avanzados, el criterio de años de experiencia no suele sobrepasar los +15 años o los + 20 años. Esto significa que dentro de este filtro pueden estar incluidos tanto profesionales de 40 años de edad como candidatos de 60 años o más, lo cual es un volumen de población muy amplio, por no decir que es la mayor masa laboral de España.

Por el contrario, los profesionales de más de 50 años cuentan con algo con lo que no se puede competir: experiencia. Son numerosas las empresas que aprecian especialmente la visión de estos “gurús” para resolver situaciones de crisis o para dar información clave en la estrategia del negocio. Además, en determinadas especializaciones, la experiencia se traduce en credibilidad, un factor diferencial para las organizaciones. La capacidad de resolver problemas no cotidianos, a los que los perfiles junior no saben muy bien cómo enfrentarse, también es algo altamente valorado por las compañías.

Por otra parte, lo habitual es que este tipo de profesionales, al tener más años de experiencia, cuenten con una red de contactos superior al de un perfil junior. Esto pone en valor la importancia del networking, que puede llegar a ser de gran ayuda a la hora de conseguir un nuevo puesto de trabajo.

Otra opción a la hora de buscar empleo que no debe descartarse, es el emprendimiento, algo bastante habitual en este segmento de población que está dispuesto a crear un proyecto apoyado en su expertise.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...