miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedInversión de 175 millones...

Inversión de 175 millones para el fomento de la cohesión territorial en Extremadura

Extremadura. El Secretario General de Medio Rural, Eduardo Tamarit, ha presentado en Badajoz, junto al Consejero de Agricultura de la Junta de Extremadura, Juan María Vázquez, y la Delegada del Gobierno en esta Comunidad Autónoma, Carmen Pereira, el Protocolo General para la aplicación en Extremadura de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que va a contar con una inversión global de 175 millones de euros en los próximos cinco años, financiados al 50% por ambas administraciones.

Para el desarrollo de esta ley, la Comunidad Autónoma de Extremadura ha delimitado y calificado 12 zonas rurales, de las que 8 están calificadas como «a revitalizar», y las otras 4 como zonas rurales intermedias. Dichas zonas engloban en su totalidad a una población superior a los 688.000 habitantes, lo que supone el 62,4% de la población extremeña.

En aplicación también de la Ley de Desarrollo Sostenible, el MARM están impulsando diversas actuaciones en Extremadura, a través de convenios de colaboración, como el desarrollo de un programa piloto en las zonas de Villuercas-Ibores-Jara y La Siberia, con una inversión global de 3 millones de euros, así como actuaciones de desarrollo sostenible en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, con una financiación de 180.000 euros.

Tras la presentación, Eduardo Tamarit se ha reunido con representantes de la Red de Desarrollo Rural de Extremadura y de la Federación de Empresas de Extremadura, así como con responsables de las organizaciones agrarias, de las cooperativas agroalimentarias, de las asociaciones ecologistas, de los sindicatos y de las diputaciones provinciales, con los que ha analizado los procesos de participación en la elaboración de los planes de zona.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...