martes, 7 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalEmpresarios españoles buscan inversiones...

Empresarios españoles buscan inversiones en Vietnam a través del ICEX

Vietnam. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), a través de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, organiza entre hoy y mañana miércoles, en Ciudad Ho Chi Minh (la antigua Saigón), un foro de inversiones y Cooperación Empresarial España-Vietnam 2010, en el que casi una treinta de empresas españoles intentarán lograr nichos de negocio o alcanzar acuerdos de asociación en Vietnam.

En un comunicado, el ICEX considera que la oferta española puede satisfacer la demanda vietnamita en sectores como el transporte, maquinaria y productos industriales, servicios de diseño y arquitectura, transporte y logística o turismo, aprovechando el rápido proceso de transformación socio-económica que genera importantes oportunidades para la inversión extranjera en ese país asiático.

Vietnam es la economía que más crece en el Sudeste Asiático. A pesar de la crisis global, se espera que su PIB se incremente en un 6,5% en 2010 y su población casi alcance los 90 millones, la mitad de ellos menores de 30 años. Se trata además de una de las economías más atractivas para la inversión extranjera en la región. Durante el año 2009, Vietnam atrajo inversiones extranjeras por valor de 9.250 millones de dólares y, en 2010, se espera recibir 11.000 millones de dólares. Las empresas de capital extranjero representan ya el 45% de la producción industrial del país.

La entrada de Vietnam en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2007 supuso un gran paso hacia delante en el desarrollo de su economía, y las reformas legislativas acometidas en los últimos años la han acercado a los estándares económicos occidentales. Sirva como de este cambio el proceso puesto en marcha por el Gobierno para privatizar más de 2.000 empresas en los próximos años.

Por su parte, Ciudad Ho Chi Minh representa el centro económico y financiero de Vietnam, con una población de más de 8 millones de habitantes que crece a un ritmo vertiginoso. Es el mayor polo de atracción de inversiones en el país y, de hecho, su crecimiento económico durante los primeros seis meses de 2010 ha rozado el 12%.

El potencial de la ciudad es enorme y, junto con Hanoi, será la ciudad de mayor crecimiento medio real entre 2008 y 2025. De la inversión extranjera registrada durante los primeros cinco meses de 2010, las dirigidas a la ciudad de Ho Chi Minh suponen el 40% del total si tenemos en cuenta el número de proyectos.La antigua Saigón y su área de influencia representan el 40% del PIB de Vietnam y el 10% de la población del país.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...