viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Rehabilitación de La Tejera como Centro de Congresos y Exposiciones de Palencia

Palencia. El subdirector general de Arquitectura del Ministerio de Fomento, Dionisio Chaparro, se ha desplazado a Palencia para visitar las obras de rehabilitación de La Tejera y su conversión en Centro Cultural de Ferias, Exposiciones y Congresos de Palencia. Asimismo, han asistido a la visita el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, el subdelegado del Gobierno, Raúl Ruiz y los arquitectos de la obra.

El subdirector de Arquitectura ha asegurado que “Palencia tendrá su Centro de Congresos y Exposiciones” y ha anunciado que “las obras de rehabilitación de la Tejera entran en una nueva fase una vez que el Ministerio ha arbitrado las medidas necesarias para resolver las dificultades técnicas y administrativas originadas por el estado de las pilastras de la fábrica”.

El Ministerio está tramitando el escrito de cesión de contrato que las empresas Ortiz, Proyectos y Construcciones S.A. y Condisa, adjudicatarias de las obras, han presentado a favor de Volconsa que asumirá la realización de las obras que restan por acometer.

Chaparro ha explicado que procesos como la rehabilitación de La Tejera son difíciles y complejos, entre otras cuestiones, por la aparición de imprevistos que dificultan la realización del proyecto original y en muchos casos obligan a modificarlo.

En esta ocasión, una vez que se ha realizado el estudio completo del estado de conservación de las pilastras originarias de la fábrica, que se pretenden mantener, se ha podido comprobar que, en buena parte del edificio, éstas no tienen la consistencia suficiente para soportar un proyecto de la envergadura diseñada. Por eso, será preciso el reforzamiento de los cimientos. Esta circunstancia, ha terminado de provocar la cesión del contrato antes mencionada.

La inversión comprometida por el Ministerio de Fomento para la rehabilitación de La Tejera asciende a 6.900.950 euros, lo que representa el 70,9% del coste total de la obra que asciende a 9.729.176 euros.

El proyecto de rehabilitación de La Tejera Cándido Germán es obra del arquitecto Francisco Mangado e implica la intervención sobre una tipología industrial habitual en el patrimonio arquitectónico español, el de las antiguas tejeras. El nuevo conjunto albergará diversas áreas de exposiciones, un auditorio y otras instalaciones de apoyo. Además de la rehabilitación de la antigua tejería se pretende ejecutar un edificio de servicios anexo al existente.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...