viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosEficiencia EnergéticaLas infraestructuras energéticas europeas...

Las infraestructuras energéticas europeas requerirán de un billón de euros hasta 2020

Madrid. El responsable de Energía de la Comisión Europea, el alemán Günther Oettinger, ha presentado en rueda de prensa la nueva estrategia a seguir durante los próximos diez años para ser capaces de conseguir “una economía eficiente, competitiva y con baja emisión de carbono”, señala el comisario, objetivos que requerirán la inversión de un billón de euros hasta 2020.

El documento presentado servirá de base para que durante los próximos dieciocho meses, hasta junio de 2012, se desarrollen  iniciativas legislativas concretas, a las que también contribuirá la cumbre sobre Energía a celebrar el próximo 4 de febrero de 2011.

El ahorro energético y en el transporte, además de la eficiencia de los edificios es el primer punto por el que pasa la nueva estrategia. Un aspecto para los que la Comisión propondrá incentivos financieros que fomenten la inversión y la renovación. Desde Bruselas también se exigirá a las Administraciones Públicas que, a la hora de adjudicar obras o adquirir servicios, tengan en cuenta las nuevas recomendaciones en materia de eficiencia energética.

En segundo lugar, la Comisión Europea ha fijado 2015 la fecha límite para alcanzar un verdadero mercado interior de energía, de cara a que todos los Estados Miembros tome conciencia del asunto. «En el futuro hará falta el triple de inversiones para construir nuevas redes y mantener las que ya hay», advirtió Oettinger.

De cara a impulsar los principales proyectos estratégicos, Bruselas propone simplificar y agilizar la concesión de licencias de obras, estableciendo un plazo máximo hasta la autorización final.

La Comisión también propone que «una sola voz» en el ámbito mundial de la energía para coordinar la política con terceros países. En el marco de la Política de Vecindad se insta a profundizar el Tratado de la Comunidad de la Energía.

En este sentido, Oettinger destacó la importancia de estrechar lazos con Noruega, Turquía, Georgia, la región de los Balcanes o el Magreb. Respecto a las relaciones con Rusia, el comisario aseguró que hay más intercambio de infomación y que se ha establecido un sistema de alerta precoz para evitar problemas de seguridad energética.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...