Madrid. La Comunidad informa a los consumidores sobre cómo proteger sus derechos como usuarios de productos bancarios, en una jornada en la que expertos de importantes entidades financieras, de la asociación Asnef y del Banco de España han valorado la situación del sector, que aglutinó el 1,7% de las reclamaciones registradas en Consumo de la región en los dos últimos años.
La mayoría de las reclamaciones se refieren al cobro por gastos no justificados, la aplicación de comisiones superiores a las informadas o por un servicio defectuoso. Otra queja frecuente es la limitación de los horarios de ventanilla para realizar gestiones bancarias, las demoras en la tramitación de peticiones o la denegación de las mismas.
Son habituales también las quejas por las cláusulas abusivas, especialmente en algunos productos financieros, altamente sofisticados para el consumidor, como las llamadas ‘cláusulas suelo’, que se han incorporado a las hipotecas sin un claro conocimiento por parte de los consumidores.
Sanciones por cláusulas abusivas
En los últimos años, el Gobierno regional ha llevado a cabo campañas de inspección en la que se han detectado cláusulas abusivas en las condiciones generales de contratación. Estas inspecciones derivaron en la apertura de expedientes sancionadores contra algunas entidades financieras en cuanto al uso y disposición de las tarjetas de crédito.
Se revisaron contratos de diversas entidades y se incoaron sanciones por la literalidad de algunas cláusulas, consideradas abusivas por la legislación, como la reserva unilateral de interpretación del contrato, la exención de responsabilidad del banco en caso de notificación de la pérdida o sustracción de la tarjeta o la reserva del derecho de cancelación del uso de la misma. Todas las sucursales bancarias y entidades financieras deben de disponer de las hojas de reclamaciones de consumo e informar de ello a sus clientes.
A lo largo del presente trimestre, la Dirección General de Consumo ha organizado unas jornadas informativas sobre Consumo y Servicios, para informar a los consumidores madrileños de los instrumentos que el Gobierno regional pone a su disposición para la defensa de sus derechos. La próxima será el 24 de noviembre sobre seguros y cláusulas abusivas.