sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaLas familias españolas necesitarán...

Las familias españolas necesitarán los ingresos de 6,6 años para comprar su casa a partir de enero

Madrid. Las familias que adquirieron una vivienda en el tercer trimestre de 2010 tuvieron que dedicar un 26,9% de sus ingresos brutos anuales, tres puntos menos que el año anterior, con lo que esta tasa de esfuerzo para la compra de un piso vuelve a niveles de 2004 (27%). No obstante, sin tener en cuenta los beneficios fiscales, que desaparecen a partir de enero para bases imponibles superiores a 24.000 euros, el porcentaje de ingresos que debe dedicarse asciende al 33,2%, lo que equivale a 6,6 años completos de salario.

Este es el esfuerzo teórico anual que deben realizar las familias españolas para comprar una casa una vez descontadas deducciones, según los últimos Indicadores del Mercado de la Vivienda del Banco de España. Estos datos son inferiores respecto al techo alcanzado en el tercer trimestre de 2008, cuando las familias tenían que dedicar alrededor de la mitad de su salario a la compra de vivienda (42,6 con deducciones o 52,7% sin ellas).

Según el codirector del Máster de Empresas Inmobiliarias de la UNED, Julio Gil, un esfuerzo menor al 30% del salario bruto anual, como el actual después de deducciones, es «razonable». Pero, advierte de que, en un escenario de subida de tipos de interés, el aumento del porcentaje dedicado a la compra de vivienda será importante.

En estos momentos los tipos hipotecarios están en mínimos del 1,5%, pero si vuelven a una situación «normal», del 4-5%, el impacto en el esfuerzo podría ser uno de los factores que golpeen el panorama inmobiliario el año que viene, según Gil.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...