miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

‘¿Gana la banca? Retos y oportunidades de la tormenta financiera’

Extremadura. El Consejero de Administración Pública y Hacienda de la Junta de Extremadura, Ángel Franco, ha sido el encargado de inaugurar el último de los cursos de la XI edición de Ágora, el debate peninsular titulado: ‘¿Gana la banca? Retos y oportunidades de la tormenta financiera’, donde ha afirmado que si gana la banca, ganamos todos porque la banca no puede perder en este proceso ya que una crisis, sin solución, del sistema financiero nos aboca a una crisis de la economía nacional y por tanto de la regional.

Franco afirmaba que ahora hay que despejar las incertidumbres para que nos vaya bien a todos. Ahora existe el clamor popular en contra del sistema financiero como único culpable de la crisis, yo creo que no es el único, señalaba el Consejero. La solución pasa tener un sistema financiero fuerte, saneado y comprometido con un territorio, sea Extremadura, España o Europa.

La banca tiene varios problemas, según el titular de Hacienda, uno el acceso al mercado de capitales que ahora está restringido por el mercado internacional y que, aunque se empiece a abrir, mantiene todavía restricciones y no existe la alegría anterior a la crisis. Como se fortalezca ese mercado es una incógnita por resolver. Otro problema es la dimensión para hacer frente a los retos con un tamaño adecuado, y ahí el papel de la instituciones es proceder a la regulación del mercado financiero ya que, en la economía libre de mercado hay algo que ha fallado, algunas prácticas racionales que estaban en los manuales de economía que no se ha dado y que los analistas económicos van a tardar en explicar. Esto es que hay evidencias, retos y certezas de que hay cosas que no pueden volver a pasar.

Para Ángel Franco esta ha sido, en buena medida, una crisis de confianza; confianza de consumidores, de los mercados y entre los propios bancos. Ahora hay que recuperar esa confianza aunque la fórmula mágica no se conoce. Otro de los restos es que la financiación fluya y llegue a las empresas. De hecho, igual que hay iniciativas solventes y viables en algunos sectores, también hay exceso de alegría en otros y hay que tenerlo en cuenta para que no vuelva a pasar. El Consejero afirmaba que montar pelotazos virtuales o negocios que han fracasado; en la medida que la banca se ha prestado a financiarlos es culpable de ello.

Recordaba el Consejero que España estuvo en el punto de mira de los mercados pero que eso ya está, eso no quiere decir que sea un camino de rosas, porque ahora hay que consolidar esa fase para que el dinero llegue a las empresas.

Sobre las cajas de ahorro, decía Franco, que es pronto para decir si habrá nuevas fusiones, porque aunque la incertidumbre del sector financiero no ha afectado a los bancos españoles porque ya había tomado medidas, es pronto aún para saber si será suficiente o habrá que hacer nuevos reajustes. Sobre el tamaño de entidades financieras, no hay una seguridad de que sea suficiente, está todo por decidir, el sistema está convulso, hay muchas operaciones que van a marcar el futuro.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...