viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

Cádiz será la sede de la octava Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Andalucía. La ciudad de Cádiz toma el relevo de la colombiana de Medellín y será la sede de la octava Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), que se celebrará en la capital gaditana en septiembre de 2012 dentro de los actos de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812.

Además, está previsto que los arquitectos ibéricos y premios de arquitectura Pritzker Rafael Moneo y Alvaro Siza participen en el ciclo de conferencias de Ultramar que se desarrollará como antesala a la reunión internacional.

El consejero de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro, y el decano del Colegio de Arquitectos de Cádiz, Ramón Pico, se han mostrado satisfechos por la designación de Cádiz, que ha competido con otras dos ciudades, la de Rosario, en Argentina, y la de Belorizonte en Brasil. Pizarro ha destacado la importancia de este evento, que convertirá a la provincia en centro internacional de debate sobre la arquitectura.

El Consorcio del Bicentenario y el Colegio de Arquitectos han defendido la candidatura española ante el Consejo Rector de la BIAU el pasado día 11, en la que expusieron el carácter de Cádiz como ciudad portuaria y de ultramar, la relación que mantiene con Iberoamérica desde el siglo XVI, así como la influencia cultural y también arquitectónica y urbanística mutua entre las ciudades portuarias iberoamericanas y españolas, huellas que en el caso de la capital gaditana son visibles.

El Consejo Rector dio su veredicto durante la clausura de la reunión, a la que asistieron representantes de 27 países. Los gaditanos tomaron entonces la responsabilidad de organizar el próximo encuentro, según ha explicado Pico.

El consejero de Gobernación ha señalado que, paso a paso, se va perfilando lo que será la conmemoración de La Pepa con actos de repercusión internacional como la Bienal y se ha mostrado confiado en que ésta será un éxito. Por su parte, Pico ha asegurado que tras Colombia «el listón está muy alto para Cádiz», y se ha mostrado confiado en que «la experiencia en la organización de actos culturales del Colegio de Arquitectos de Cádiz y el liderazgo del Consorcio del Bicentenario den como resultado la celebración de un encuentro de referencia en el mundo de la cultura Iberoamericana».

La Bienal regresa así a España, país que no había pisado desde su nacimiento en Madrid en 1998, y por primera vez no se celebra en la capital de un estado. Este evento, que se organiza por iniciativa del Gobierno español, ha tenido como escenarios la Ciudad de México (México), Santiago de Chile (Chile), Lima (Perú), Montevideo (Uruguay), Lisboa (Portugal).

Como antesala de la Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo y gracias al acuerdo entre el Colegio de Arquitectos y el Consorcio del Bicentenario, el próximo mes de enero comenzará el ciclo de conferencias Ultramar.

Ultramar, en el que participan arquitectos, urbanistas e historiadores de ambos lados del Atlántico, se centra en el estudio y el análisis de las diferentes ciudades de mar que representaban el punto de contacto con la Península. Urbes en cuyas morfolologías y arquitecturas se reflejaban estas influencias de ida y vuelta.

Así, una vez al mes, conferenciantes españoles e iberoamericanos expertos en una ciudad darán la imagen de ella. De esta forma, desde Cádiz se posará la vista en Cartagena de Indias (Colombia), La Habana (Cuba), Santo Domingo (República Dominicana), San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico), Veracruz (México), Caracas-La Guaira (Venezuela), Buenos Aires (Argentina), El Callao-Lima (Perú),Valparaíso (Chile), así como Portobelo (Panamá), elegida por la importancia del tránsito de personas hacia Manila (Filipinas), que también se abordará.

El cico Ultramar comenzará el próximo 27 de enero con una charla sobre Cartagena de Indias a cargo del historiador Ramón Gutiérrez, una figura de referencia en el estudio del urbanismo iberoamericano.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...