viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaLas aplicaciones móviles revolucionarán...

Las aplicaciones móviles revolucionarán la búsqueda de pisos

Barcelona. fotocasa.es, el portal inmobiliario líder en España, ha sido uno de los grandes protagonistas en el primer día del salón Barcelona Meeting Point, certamen que se celebra en la capital catalana hasta el próximo domingo 24. Christian Palau, director de fotocasa.es y Sergi González, director general de negocio Anuntis, han presentado esta mañana el “Observatorio del sector Inmobiliario en Internet”, una doble conferencia que ha analizado el uso de las nuevas tecnologías móviles, las redes sociales e Internet aplicadas a la búsqueda de inmuebles.

Christian Palau ha destacado que el uso de las tecnologías móviles (teléfonos, tabletas) y las redes sociales aplicadas en la búsqueda de pisos son tendencias “que van a marcar el futuro de este negocio en base a cuatro tendencias”:

1- porque la red no descansa, está en funcionamiento 24h al día durante 365 días al año
2- porque los consumidores quieren participar en la creación de la experiencia
3- porque quieren interacción con las marcas
4- quieren disfrutar de una experiencia única y 100% relevante en cada momento

Según el INE, en España existen 51,7 millones de terminales de móvil y el 36% de los españoles usa las redes sociales¹, siendo el 5º país europeo que más consume Internet². Además, se prevé que en 2013 el uso de Internet móvil se equipare al fijo. Estas cifras, unidas al aumento de usuarios de las redes sociales y que

las nuevas generaciones ya son 100% on-line debe conllevar, en palabras de Palau, “velocidad y transparencia de información, siendo los usuarios y no las empresas los que decidan cómo gestionar su tiempo y se conviertan en embajadores de las marcas y no en mercenarios”. El buen uso de estas tecnologías para la búsqueda de pisos puede suponer, además, un crecimiento de negocio, insistiendo en que “hay mercado para todas las empresas tecnológicas y que la batalla no se va a librar en el hardware (dispositivos) sino en software, en los programas y las aplicaciones, pensado en cada mercado de forma específica y no global, porque la aceptación de las aplicaciones puede ser diferente dependiendo del territorio y de los usuarios”.

Buscar piso con el móvil

Las tendencias del mercado en la búsqueda de inmuebles usando las nuevas tecnologías ha llevado a fotocasa.es a crear aplicaciones específicas para sistemas de tecnología móvil (Ipod, Android e Ipad). En este sentido, Christian Palau comenta que el móvil “nos ofrece grandes posibilidades para buscar un piso en la calle, como por ejemplo enfocando un edificio con el teléfono gracias a la tecnología de realidad aumentada”.

Buena prueba del éxito de estas aplicaciones que ofrece el portal es que los usuarios de fotocasa ya han realizado más de 90.000 descargas, que son gratuitas porque “es un medio todavía demasiado inmaduro en el que si restringimos el acceso a su contenido se puede acabar pervirtiendo la experiencia del usuario, ya que el medio tiene que demostrar sus virtudes al gran público antes de poder pensar en alterar su contenido”, según Palau.

La publicidad se ha de convertir, por tanto, en un factor necesario para el desarrollo del negocio; una publicidad integrada con el contenido, que fomente la interacción y que sea relevante, integrando formatos que adapten las landings al medio, así como lo mensajes al soporte. Palau insiste en la simpleza y la no necesidad de querer meter todos los medios y posibilidades en una sola aplicación “con calzador, sino tematizándola y adaptándola sin abrumar al usuario, porque la primera versión no puede ser la definitiva ya que la evolución es imparable”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...