Sevilla. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, asistió a la colocación de la primera piedra de la que será la futura sede de cinco delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía, en el barrio de Los Bermejales en Sevilla. Se trata del primer edificio administrativo que se construye mediante la fórmula de colaboración público-privada en Andalucía.
La empresa Superficiaria Los Bermejales, S.A. resultó adjudicataria en julio pasado del derecho de superficie para la construcción y conservación de este edificio múltiple, por un período de 24 años y 9 meses, de los que los 2 años y 6 meses primeros son el plazo en el que debe ejecutarse la obra.
Una vez puesto en servicio el inmueble, la empresa adjudicataria percibirá de la Junta de Andalucía una renta anual de unos 7,5 millones de euros, en concepto de alquiler del edificio administrativo durante los 22 años y 3 meses de derecho de superficie restantes, así como por la prestación de los servicios de mantenimiento integral y de gestión del edificio, vigilancia y seguridad, limpieza y por las inversiones de reposición que llevará a cabo durante todos esos años.
La nueva sede administrativa, que se ejecutará conforme al proyecto realizado por los arquitectos Fernando Carrascal y José María Fernández de la Puente, tendrá una superficie construida total de unos 50.818 metros cuadrados.
El inmueble, en forma de ‘L’, tendrá capacidad para unos 1.570 puestos de trabajo, dispondrá de 416 plazas de aparcamiento y se dotará de una guardería para los hijos de los empleados a la que se le cederá parte de la zona ajardinada exterior, para su uso como aulas al aire libre y zona de juegos.
Este nuevo complejo se construirá en un solar propiedad de la comunidad autónoma, de 27.000 metros cuadrados, en el que también se encuentra un edificio construido entre 1944 y 1947, antiguo Instituto Tecnológico del Tabaco y que actualmente alberga la Empresa Pública de Desarrollo Agrario y Pesquero. Además, comparte el solar la nueva sede de la Policía Autonómica, obra recientemente concluida y que ha supuesto una inversión de 9,8 millones de euros.