martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Abiertas las 21 proposiciones técnicas presentadas en el Proyecto RED de Aragón

Zaragoza. Técnicos del Gobierno de Aragón llevaron a cabo en la mañana de hoy la apertura de los sobres que contienen las proposiciones técnicas de las 21 ofertas presentadas a los 8 sectores en que se ha distribuido el Proyecto RED, propuestas que serán revisadas por el órgano de contratación a lo largo de los próximos días.
 
Como ya se informó el pasado mes de agosto, un vez finalizado el plazo para la presentación de ofertas para los ocho sectores que forman el Proyecto RED se presentaron nueve grandes grupos empresariales formados por 34 empresas, 19 de ellas con sede en la Comunidad Autónoma de Aragón.

 Tras la apertura de hoy, la oferta económica se abrirá  el próximo 30 de noviembre. De esta forma, en el mes de diciembre de 2011, se podrá contar ya con las adjudicaciones provisionales de los ocho sectores para posteriormente firmar los correspondientes contratos.

El Proyecto RED se va a centrar en los 2.416 kilómetros del la Red Autonómica que han sido incluidos en la denominada Red Estructurante, es decir, con una jerarquía y tráfico superior al resto de los tramos viarios de la Red que gestiona el Gobierno de Aragón. Se trata, aproximadamente del 45% del conjunto de la Red Autonómica y por el que discurre el 75% del tráfico.

En concreto, los trabajos se van a desarrollar a lo largo de 946 kilómetros de la provincia de Zaragoza; 842 de Huesca y en 628 kilómetros en la provincia de Teruel.

Los trabajos se van a centrar en los siguientes aspectos:

● Acondicionamiento integral de 748 kilómetros.

● Mejora de firme y  seguridad vial en 1.669 kilómetros.

● Construcción de una serie de sistemas de ayuda a la explotación (estaciones de toma de datos, paneles de mensajería variable, estaciones meteorológicas y cámaras DOMO).

● Construcción de un centro de explotación en cada una de las zonas.

En cada uno de los sectores será la concesionaria quien diseñe, construya, financie, opere y mantenga la infraestructura, es decir, que redactará los proyectos de construcción, ejecutará las obras y realizará el mantenimiento ordinario y extraordinario hasta el año 2048.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...