martes, 4 febrero 2025

Incorporación de las nuevas tecnologías en la gestión de la Cartografía municipal de Madrid

Madrid. La Junta de Gobierno ha autorizado un contrato para los años 2011 y 2012, por importe de 1.740.096 euros, que permitirá al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda seguir incorporando las más modernas tecnologías en la gestión de la Cartografía municipal, una herramienta de extraordinaria importancia para el conjunto de las administraciones, las empresas y los ciudadanos. El desarrollo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha facilitado el uso generalizado de la cartografía, convirtiéndola en una infraestructura de referencia para ubicar geográficamente cualquier actividad, lugar y contenido.

La inversión propuesta, enmarcada en el conjunto de iniciativas del  Área de Urbanismo y Vivienda para impulsar el desarrollo de la Administración Electrónica, se ajusta a los criterios de la Certificación de calidad ISO 9001-2008. Para mejorar la accesibilidad a planos, fotos, mapas y documentos, y facilitar su gestión, se ha procedido ya a la digitalización de casi el 50% de los expedientes aprobados desde 1997, fecha del Plan General de Ordenación Urbana, así como 12.000 documentos cartográficos y 55.400 fotografías aéreas que muestran el proceso de transformación  histórica de la ciudad. 

Esta base documental está siendo objeto de limpieza, restauración e incorporación de coordenadas geográficas con el fin de hacer más fácil su utilización por parte de los ciudadanos y garantizar su conservación. Hay que destacar, en este sentido, que el Área de Urbanismo  custodia un fondo documental  que representa el 95% de toda la información cartográfica que existe sobre Madrid.

Con la inversión autorizada hoy por la Junta de Gobierno se contratarán trabajos específicos de apoyo al diseño, producción y gestión de contenidos de datos espaciales, a través de empresas punteras en este sector. Los trabajos avanzarán en la elaboración de cartografía y la incorporación de información asociada a la misma mediante coordenadas geográficas, de tal manera que se podrá conocer en detalle desde la ubicación de un determinado elemento urbano, hasta la de un barrio entero, incluyendo sus edificios, calles, plazas o puentes, y facilitando así la labor de servicios como el padrón municipal o el catastro.

De esta manera se responde a la creciente demanda de información cartográfica actualizada y fácilmente accesible, que se solicita desde los servicios administrativos,  desde ordenadores personales, teléfonos móviles y otros tipos de soportes. El  Servicio Cartográfico Municipal, dependiente del Área de Urbanismo, trabaja de forma integrada con datos cartográficos, fotografías aéreas, y callejero y transforma los datos al nuevo sistema de referencia europea, documentándolos conforme a los estándares nacionales e internacionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...