lunes, 24 noviembre 2025
Newsletter

Inversión de dos millones en mejorar la calidad del agua de la depuradora de Cieza con el tratamiento terciario

Murcia. El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, pusieron hoy la primera piedra del sistema de tratamiento terciario de aguas residuales que mejorará la calidad del agua de la depuradora de Cieza.

Las obras cuentan con una inversión de 2,1 millones de euros, financiados por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea en un 80 por ciento y por fondos propios de la Comunidad Autónoma.

El titular de Agricultura subrayó que la depuradora de Cieza, que está diseñada para una capacidad de tratamiento de 10.000 metros cúbicos al día, “se une a la red de plantas que ya disponen de este grado de depuración superior al que exigen las normativas europeas”.

Cerdá subrayó que “Murcia elimina con este sistema el 98 por ciento de la carga contaminante, frente al 75 por ciento que establece la  Unión Europea”. “La mejora en la calidad de las aguas ha permitido que el río Segura sea un río vivo y el menos contaminado de España”, destacó el consejero de Agricultura y Agua.

Este proceso en el tratamiento de aguas permitirá destinar los volúmenes reutilizados en el regadío local, “aportando más recursos a la agricultura de la zona”, indicó Cerdá, quien apuntó que las obras se ubican dentro de la actual depuradora de aguas residuales de Cieza, en la zona situada frente al tratamiento biológico.

Esta actuación se incluye en el Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, con el que se ha conseguido que el 98 por ciento de la población esté conectada a una depuradora y que “Murcia sea la única región que recupera la totalidad de sus aguas”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...