lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

El volumen de inversión inmobiliaria directa en Europa se incrementa un 15% en el segundo trimestre de 2010

Jones Lang LaSalle vaticina que la inversión en inmuebles terciarios del Viejo Continente aumentará un 35% en el segundo semestre del año alcanzando los 100.000 millones de euros.

Madrid. La fuerza de la recuperación económica ha calado en la inversión inmobiliaria europea y los volúmenes de operaciones aumentaron durante el segundo trimestre de 2010. La inversión directa en inmuebles terciarios en Europa durante este periodo sumó 23.000 millones de euros, un 15% más que en el primer trimestre del año (20.000 millones) y un 80% más que en el mismo periodo de 2009, según los datos de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle.

No obstante, el volumen de operaciones en Europa se mantuvo estable durante el primer semestre del año con respecto al segundo semestre de 2009: 43.000 millones. La recuperación general y la mejora de la liquidez para los activos de mayor tamaño siguen yendo de la mano y el número de operaciones en el mercado continúa aumentando. Cara al futuro, para el segundo semestre de 2010 Jones Lang LaSalle vaticina que el volumen aumentará un 35% y alcanzará los 100.000 millones de euros a finales de año.

Reino Unido, a la cabeza

El Reino Unido ha liderado la recuperación en cuanto al volumen de operaciones y la corrección de precios en activos prime y ha acaparado el 40% de toda la inversión en Europa. El volumen de inversión aumentó un 30% en el Reino Unido durante el segundo trimestre y superó los 9.000 millones de euros. El sentimiento inversor sigue siendo optimista a pesar de haber decaído ligeramente, en parte debido a la percepción de que los precios han subido demasiado repentinamente en un contexto económico y laboral caracterizado por su debilidad.

Durante el trimestre se ha observado una mayor atención a otros grandes mercados europeos —Francia, Alemania y los países nórdicos— y un interés renovado por adquirir activos más grandes en los segmentos core y core + del mercado. No obstante, los inversores están teniendo problemas a la hora de hacerse con activos core con inquilinos de calidad, ya que la disponibilidad de créditos es cada vez mayor y existe un creciente número de inversores interesados en el mismo segmento de activos prime, que es bastante reducido. Según las cifras provisionales de Jones Lang LaSalle para el segundo trimestre de 2010, las operaciones ascendieron a 4.000 millones en Alemania, 2.000 millones en Francia y 1.400 millones en Suecia, y el mayor aumento trimestral se produjo en Francia.

Debido a la fuerte corrección de precios que ha tenido lugar en la región, las cifras del segundo trimestre sugieren una estabilización de las rentabilidades. La compresión de las rentabilidades de activos prime se ha ralentizado considerablemente en muchos otros mercados de oficinas europeos y durante el periodo se han registrado disminuciones de las rentabilidades en un menor número de mercados. No obstante, estas sí cayeron en Helsinki, París, Berlín, Fráncfort, Hamburgo, Moscú, Madrid y Barcelona.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...