sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioUncategorizedArrancan las obras del...

Arrancan las obras del segundo nuevo hospital de Móstoles

Móstoles. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha puesto la primera piedra del segundo nuevo hospital de Móstoles que contará con 260 habitaciones individuales y dará cobertura a más de 180.000 ciudadanos de dieciocho municipios madrileños. 

Móstoles, Pelayos de la Presa, Navalcarnero, Aldea del Fresno, Cadalso de los Vidrios, San Martín de Valdeiglesias, Villa del Prado, Navas del Rey, Villaviciosa de Odón, Cenicientos, Rozas de Puerto Real, Sevilla la Nueva, Villamantilla, Villamanta, Villanueva de Perales, Chapinería, Colmenar del Arroyo y El Álamo son las localidades que dispondrán de los servicios de este nuevo hospital.

El centro, que contará con una inversión de 232,2 millones de euros, estará situado entre la plaza de toros y la Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles, contando con un rápido acceso por medio de la autopista A-5 y dispondrá de las últimas tecnologías, tanto sanitarias como de la información y las telecomunicaciones.

«Este segundo Hospital Público de Móstoles significa una importante mejora de la atención sanitaria para los 180.000 madrileños que viven en el norte de esta ciudad y en los 17 municipios de la zona suroeste de nuestra Comunidad; y también para el conjunto de los ciudadanos de la región», ha afirmado Aguirre.

Su cartera de servicios incluye servicios médicos, quirúrgicos, materno infantiles y centrales que atenderán el 95% de las patologías más habituales. Se ha planteado como un centro de diseño modular para permitir un crecimiento flexible, la reordenación de sus espacios internos y la ampliación de futuro de los mismos, en función de la evolución real de sus necesidades.

Además de 260 habitaciones individuales, el centro contará con 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis y 10 quirófanos. Tendrá 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología, y 18 puestos de UCI. El hospital, cuyo proyecto ha sido realizado por Rafael de la Hoz, dispondrá de una estructura enfocada a la funcionalidad y bienestar de los profesionales sanitarios y tendrá un diseño arquitectónico singular, que integra la luz, el silencio y la estética, como elementos para la recuperación del paciente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...