miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno de Navarra subvenciona la promoción de 207 VPO de alquiler en Ripagaina e Irurtzun

Pamplona. El Gobierno de Navarra ha autorizado conceder una subvención de 5.986.261 euros a las constructoras Cogremasa Activos Inmobiliarios S.L. y Adania S.L. para la promoción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler. Este compromiso de gasto por parte del Ejecutivo foral, con carácter plurianual y que subvencionará hasta el 33% del precio de venta máximo de la vivienda, facilitará la construcción de un total de 207 viviendas, de las cuales 180 se edificarán en Ripagaina (en términos municipales de Pamplona y Egües) y 27 en Irurtzun. 
 
Estas 207 nuevas viviendas de alquiler se suman a las 137 que fueron aprobadas por el Gobierno de Navarra en su sesión del pasado 8 de marzo de este año. Para la primera promoción de viviendas, el Gobierno de Navarra concedió una subvención de 3 millones de euros a la sociedad pública Viviendas de Navarra S.A (Vinsa) para que construyeran 137 viviendas de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler en Pamplona, 82 en Buztintxuri y 55 en la Rochapea.

Para hacer uso de la opción de compra es necesario que los inquilinos de las viviendas permanezcan de alquiler un mínimo de 5 años. De cumplirse este trámite, del precio máximo de venta que corresponda a esta VPO en el momento de ejercitar la opción de compra se descontará una cuantía mínima equivalente al 20% del precio de las rentas abonadas en estos cinco años. Podrán optar a estas viviendas todas aquellas personas con ingresos ponderados máximos de 2,5 veces el IPREM (26.175 euros en el caso de una pareja).

En cuanto a precios para inquilinos que firmen su contrato en 2010, y considerando como vivienda tipo una de régimen especial de 75m², con garaje de 12m² y trastero de 6m², el coste del alquiler será de unos 500 euros. Esta cantidad es inferior a la de años anteriores tras la caída del precio del módulo en un 3,17%. El valor del arrendamiento puede ser inferior si se recibe algún tipo de subvención, ya sea la de la renta básica de emancipación (210 euros para jóvenes entre 22 y 30 años con ingresos inferiores a 22.000 euros brutos anuales) o las propias del Gobierno de Navarra, que pueden ser del 25, 50 o 75% según los ingresos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...