viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Christie + Co: ¿Son los ‘gastos de capital’ una bomba de relojería para el sector hotelero?

Madrid. Christie + Co, especialistas en Consultoría e Intermediación del sector hotelero, opina que tanto la falta de “capex” (gastos de capital), como su incorrecta asignación, puede hacer que un número significativo de hoteles se pierdan la fase inicial de la recuperación cuando llegue, y también puede afectar a su viabilidad a largo plazo.

Los gastos de capital o “capex” tienden a ser los que sufren los primeros recortes en época de recesión, ya que los propietarios se centran en la supervivencia a corto plazo por delante de una estrategia a largo plazo. Un número significativo de propietarios de hoteles, o bien no pueden hacer frente a estos gastos, o bien ignoran la continua necesidad de inversiones de capital necesarias en sus negocios.

Al mismo tiempo, tanto las fuentes de financiación como los operadores tienen un interés cada vez más activo en los hoteles en lo que concierne tanto a las reservas para gastos de capital (“capex”) como en lo que se refiere a los gastos destinados a Mobiliario e Instalaciones (FF&E en sus siglas en inglés :Furniture, Fixtures and Equipment), y analizan con el máximo detalle si dichas partidas están siendo utilizadas para su propósito o si, por el contrario se están utilizando para mitigar resultados deficitarios.

Ahora quieren ver una clara racionalidad al respecto de su utilización, tanto en el presente como en el futuro, de la partida destinada a los gastos de capital.

Las expectativas de los consumidores evolucionan también de forma constante, y los establecimientos hoteleros que no estén adaptando su oferta pueden perder clientes repetitivos frente a aquellos nuevos hoteles que surgen en el mercado.

Inmaculada Ranera, Directora General de Christie + Co en España y Portugal, opina que “el “capex” es, con frecuencia, la primera partida que se recorta en épocas de recesión, pero los propietarios que no han invertido lo necesario pueden perder la oportunidad de recuperarse cuando llegue el repunte económico. Además, un hotel en el que no se hayan llevado a cabo las inversiones necesarias tiene el riesgo de ver su reputación, y/o la de la marca que lo gestiona, perjudicada, lo que debería ser una de las principales preocupaciones para los propietarios que buscan proteger el valor de su marca.

“Cualquier falta de inversión ahora afectará a los negocios, tanto cuando se inicie la recuperación como a largo plazo, puesto que no tan sólo compiten contra los establecimientos existentes sino también contra la nueva oferta en el sector. La lista de hoteles en España en la que la inversión está por
debajo de la necesaria y en los que los resultados están también por debajo de lo que debieran, es tan larga que los propietarios que no deseen engrosar dicha lista deberían preguntarse si pueden sobrevivir. De forma similar, las fuentes de financiación que se niegan a prestar las cantidades necesarias para los programas de “capex” pueden encontrar en sus libros, en un futuro no lejano, activos afectados de forma permanente”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...