martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl ex presidente y...

El ex presidente y ex socio mayoritario de Metrovacesa Román Sanahuja ha renunciado al puesto con que contaba en el consejo de administración

MADRID. El ex presidente y ex socio mayoritario de Metrovacesa Román Sanahuja ha renunciado al puesto con que contaba en el consejo de administración de la inmobiliaria actualmente controlada por un grupo de bancos y cajas, informó hoy la compañía.

    La renuncia de Sanahuja se produce después de que la participación de su familia en Metrovacesa haya quedado reducida hasta alrededor del 17% desde el máximo de 80,6% que llegó a tener cuando controlaba la sociedad, como consecuencia de sucesivas ejecuciones de deuda por parte de bancos acreedores.

    El puesto de Sanahuja en el máximo órgano de gestión de la compañía tenía carácter de externo dominical, pero no contaba con derecho de voto desde febrero de 2009, en virtud del acuerdo que entonces alcanzó con los bancos acreedores que tomaron gran parte de sus acciones de Metrovacesa a cambio de amortizar deuda.

    El ex presidente de la inmobiliaria ha comunicado a Metrovacesa su renuncia al cargo que aún ocupaba en el consejo por escrito y alegando «motivos personales», según notificó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    En la actualidad, un grupo de bancos y cajas controlan el 77,7% del accionariado de la inmobiliaria en la que comenzaron a entrar hace ahora un año ante los problemas de los Sanahuja con sus deudas.

    Así, en febrero de 2009, Santander, Banesto, BBVA, Sabadell, Caja Madrid y Banco Popular se hicieron con el 65,5% del capital de Metrovacesa y el control de su gestión al ejecutar deuda de los Sanahuja.

    A este grupo se sumó el pasado mes de enero Barclays, que se quedó con acciones representativas del 7% de la inmobiliaria, también al amortizar su parte correspondiente de un crédito sindicado de Cresa Patrimonial, una de las sociedades de los Sanahuja.

    El pasado viernes, ‘La Caixa’ tomó de forma directa acciones representativas del 5,18% de la empresa, que ya tenía de forma indirecta y de las que ya controlaba los derechos de voto, también a cambio de deuda de Cresa.

    En el caso de ‘La Caixa’ y Banco Popular, figuran también entre el grupo de entidades que se quedaron con acciones de Colonial al ejecutar deuda de su ex accionista de control Luis Portillo

    Metrovacesa bajó un 0,26% en la sesión de bolsa de hoy, que cerró a un precio de 18,90 euros por acción, tras oscilar durante la cotización entre un mínimo y un máximo de 18,74 y 19,49 euros por acción.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...