viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Rajoy propone que las cajas de ahorros vendan sus viviendas con descuentos si reciben dinero público

BARCELONA.  El presidente del PP, Mariano Rajoy, anunció este viernes que llevará al Congreso la propuesta de obligar por ley a las cajas de ahorros que reciban dinero de las arcas públicas a poner a la venta con «descuentos importantes» sus viviendas.

   En la clausura de la Escuela de Invierno del PP catalán, Rajoy afirmó que en este caso las cajas deberían vender las viviendas que son de su propiedad a un precio real, porque es la «única forma» de sanear el sistema.

   Rajoy apuntó que la economía está mal, aunque dijo que tiene solución. Señaló que es «indispensable» decir la verdad para generar confianza en la economía, mientras que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no lo hace, según él.

   Reiteró que es necesario reformar el mercado laboral, y criticó a los socialistas al considerar que hacen demagogia cuando les acusa de proponer el despido libre. «Hay muchos trabajadores temporales que cuando los despiden el coste es cero. Eso es lo que motiva que muchos jóvenes no encuentren trabajo», apostilló.

   El dirigente ‘popular’ señaló otras medidas que, a su juicio, deben llevarse a cabo para mejorar la economía, como controlar el gasto público, rebajar el déficit público y la deuda del Estado.

   Además, apostó por fijar un límite en el gasto de todas las administraciones del Estado, asegurando que, si no se limita la deuda, España tendrá más problemas económicos.

   Cargó contra la política del Gobierno de aumentar los impuestos de la renta, el ahorro y el consumo, una medida que considera un «disparate». En este sentido, abogó por no subir ningún impuesto.

   Por último, en su intervención Rajoy defendió la importancia de impulsar una reforma educativa como la que propone su formación, con el objetivo de mejorar la formación de los más jóvenes.

   «Hay que hacer una reforma educativa porque en el futuro la clave es la cualificación de la gente, para tener un modelo de educación que no sea exigente. La formación y la educación es una prioridad de futuro», concluyó.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...