viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Ferrovial, OHL, CAF y Talgo, interesadas en el plan de infraestructuras de Kuwait

  MADRID.  Ferrovial, OHL, CAF y Talgo son algunas de las grandes empresas de construcción y transportes que mostraron hoy su interés por participar en el plan de inversiones en infraestructuras que Kuwait prevé ejecutar en los próximos cinco años por un importe total de 43.000 millones de euros.

    El plan del país incluye entre otros proyectos la construcción de un metro en Kuwait, de una línea de ferrocarril que unirá a los países del Golfo, de varias carreteras y de nuevas zonas industriales.

     Una delegación kuwaití integrada por representantes de los Ministerios de Obras Públicas, de Transportes y de Interior, informó hoy de estos planes a un grupo de empresas españolas durante un encuentro celebrado en Madrid y promovido por las Cámaras de Comercio. Además de las firmas ya citadas, acudieron también al encuentro Consultrans, Geinsa o Prointec.

    El instituto cameral indicó en un comunicado que «la gran experiencia y el reconocimiento internacional de las empresas españolas en el desarrollo de este tipo de infraestructuras» constituye la principal razón que han motivado a los representantes kuwaitíes solicitar a las Cámaras de Comercio la organización de este encuentro.

    Kuwait cuenta ya con una importante presencia de empresas españolas, entre las que figuran Roca Sanitario, Aldeasa, Fermax Electrónica, Amadeus, Cortefiel, Tous, Mango e Inditex.

    Según las cámaras, la economía kuwaití no ha sido de las más afectadas por la crisis económica. Se estima que el país cierre 2009 con un descenso del 0,7% del PIB que ya para 2010 apunta a una subida de un 4%. Además, su superávit fiscal podría alcanzar hasta el 13,1% del PIB.

    El instituto cameral considera que estos datos ponen de manifiesto la capacidad que sigue teniendo este país para financiar proyectos públicos, a pesar de la actual crisis económica.

    Por ello, las Cámaras consideran que Kuwait ofrece actualmente «una buena perspectiva de negocio para las empresas españolas, especialmente en el desarrollo de infraestructuras públicas como metro y ferrocarril, carreteras, puertos, gestión de tráfico aéreo y marítimo, tratamiento de aguas residuales y construcción de viviendas y hospitales».

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...