viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

La Inmobanca puede ser condenada a los calabozos de ‘El Sótano de Maslow’

Madrid. Abraham H. Maslow  fue un psicólogo americano de gran relevancia en el siglo pasado. Se le recuerda fundamentalmente por sus aportaciones a la Teoría de la Motivación Humana. ¿Por qué los humanos actuamos como actuamos es la pregunta a la que esa Teoría pretende dar respuesta? Y como puede adivinarse las teorías que lo explican son numerosas. Y entre éstas, la de Abraham H. Maslow,  gozó en su tiempo de particular fortuna.

No es el caso de explicar aquí esta teoría pero el lector debe de saber que según Maslow las distintas motivaciones que impulsan al hombre a actuar  se superponen las unas a las otras jerárquicamente. Imaginó una pirámide y propuso que en la cima estarían los deseos de autorrealización y, en la base, las necesidades fisiológicas y conforme a esto,  a medida que se  satisfacen las necesidades más básicas (las de la parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (las de los pisos superiores de la pirámide). Hoy sus teorías lucen con moderada intensidad aunque alguno de sus hallazgos siguen siendo válidos.

Pues bien, cuando se utiliza la expresión “que algo está en el sótano de Maslow” se utiliza casi siempre con carácter peyorativo pues en el sótano estarían las pulsiones más oscuras y poco apreciadas que explicarían nuestra conducta. Pues lo mismo puede aplicarse a determinadas situaciones polémicas.

La Inmobanca puede pasar a ocupar para la sociedad española, el sótano de Maslow, si ante lo que está ocurriendo no adopta un plan activo de Comunicación de Crisis para evitarlo. Si nunca los poderosos han gozado de excesivo prestigio en nuestro país, menos ahora –como estamos viendo por las declaraciones de políticos destacados- “el prestigio de los ricos y poderosos” luce ahora, con luz mortecina.

No es bueno para la Inmobanca los comentarios que sobre la misma corren por la Inmoesfera (periódicos, blogs, comentarios en blogs… de la RED y de fuera de Internet), pero sobre la percepción de la InmoBanca por parte de terceros ya hemos escrito en nuestra serie dedicada a la figura de Boring, no insistiremos de nuevo en ello. Ahora lo que indicaremos es que incluso “la cara mala” de aquella percepción puede agriarse aún más –la progresiva importancia de la competencia de la Inmobanca en la venta inmobiliaria puede ser la clave cuando ésta alcance un nivel determinado- y la Reina Roja puede ser condenada a los calabozos de El Sótano de Maslow.   

Antes de que ese nivel llegue –que ocurrirá cuando las ventas mensuales de inmuebles en España sean prácticamente hechas todas  por la Inmobanca- el sótano se abrirá… y, de ello, sólo pueden derivarse malas consecuencias. Antes de que la desesperación de particulares, intermediarios y promotores les obligue a actuar coordinadamente en contra de la Inmobanca, habría que, mediante el oportuno plan de Comunicación de Crisis, desactivar ese claro riesgo. Y una de las ideas fuerzas de ese plan tiene que contar inexcusablemente con la presencia del necesario e inmediato crecimiento del crédito a particulares y empresas.

Siga con cuidado y recuerde que la Inmobanca bien pudiera no escuchar el sensato consejo que le hemos dado. Si está usted en el grupo de dolientes señalado –particulares, intermediarios o promotores- prepárese para los dos escenarios posibles.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...