viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialFomento limitará por ley...

Fomento limitará por ley al 30% la participación privada en Aena

 MADRID. La participación de capital privado en la nueva sociedad gestora de la red de aeropuertos públicos de Aena estará limitada al 30% en virtud de la ley que articulará el nuevo modelo de gestión aeroportuario que el Ministerio de Fomento presentará al Congreso en el primer semestre del año.

   Así lo aseguró este miércoles el ministro de Fomento, José Blanco, quien atribuyó su decisión a que «no quiere que en un país con fuerte dependencia del turismo los aeropuertos pierdan su sentido de red».

   «La suma de sinergias (entre aeropuertos) es importante si lo hacemos bien para que (el sistema aeroportuario) sea más competitivo», añadió el titular de Fomento durante su intervención en el Foro ‘Cinco Días’.

   Por ello, garantizó que la Ley del nuevo modelo de gestión de Aena limitará participación del capital privado al 30% del capital de la sociedad que gestione los aeropuertos, con lo que cierra también así la puerta a la cesión a manos privadas de alguno de los aeródromos.

   «Sé que hay empresas que querrían tener más participación. Incluso, hablando en plata, querrían gestionar algún aeropuerto», reconoció Blanco, que se limitó a manifestar su compromiso a «generar las condiciones para que Aena, en gestión compartida, pueda ser todavía más eficiente».

   Blanco abogó por abrir Anea al sector privado «de una manera responsable», para «seguir avanzando en la consolidación de buenas prácticas hacia una mayor eficiencia y conseguir nuevos recursos financieros, que potencien la estructura de capital de la nueva sociedad gestora de aeropuertos».

   «Entiendo que las alianzas y la colaboración del sector público y el sector privado pueden ser una fuente para incrementar nuestros niveles de eficiencia», subrayó el ministro.

«AEROPUERTOS AUTÓNOMOS, NO AUTONÓMICOS».

    En cuanto al interés de comunidades autónomas por participar en la gestión aeroportuaria, el titular de Fomento reconoció que es del «máximo interés» para estas administraciones, pero que no constituye «ni la máxima prioridad y la máxima preocupación» del Ministerio.

   No obstante, garantizó que la ley acogerá la participación de las comunidades y que los aeropuertos más eficientes cuenten con una participación «autónoma, que no es lo mismo que una gestión autonómica», advirtió.

   En su intervención, Blanco reiteró su compromiso de dotar de la «máxima transparencia» al diseño y puesta en marcha del modelo cuyo fin último, según reiteró, es lograr la máxima eficiencia y competitividad de este tipo de transporte.

   «Porque sólo incrementando nuestros niveles de eficiencia en la gestión y mejorando los costes de navegación podremos rentabilizar las inversiones realizadas y conseguir el máximo aprovechamiento de nuestras infraestructuras en beneficio de la economía española», proclamó.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...