viernes, 22 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalCimpor recibe una oferta...

Cimpor recibe una oferta para fusionarse con la filial lusa del grupo brasileño Camargo Correa

 LISBOA.   La compañía cementera portuguesa Cimpor, que en España controla la Corporación del Noroeste, ha recibido una oferta preliminar y no vinculante para fusionarse con la filial lusa del Grupo Camargo Correa, que controlaría menos del 50% del capital social de la firma resultante, según informó la empresa.

   En este sentido, Cimpor, cuyas acciones permanecieron suspendidas en la Bolsa de Lisboa hasta las 15.00 horas (16.00 horas en España), precisó que en el contexto de la potencial fusión los accionistas de la cementera percibirán un dividendo extraordinario con un importe global de 350 millones de euros financiado por el grupo brasileño a través de la capitalización de la sociedad fruto de la fusión.

   Asimismo, la propuesta de Camargo Correa prevé la adquisición de entre el 15% y el 25% de Cimpor, aunque descarta que la transacción se lleve a cabo mediante una oferta pública de adquisición.

    Cimpor rechazó la semana pasada una oferta de compra valorada en unos 3.864 millones de euros por parte de la brasileña Compañía Siderúrgica Nacional (CSN). En concreto, CSN anunció el pasado 18 de diciembre su intención de adquirir los 672 millones de acciones que componen el capital de la compañía portuguesa a un precio de 5,75 dólares (4,02 euros) cada una.

   Entre los principales accionistas de Cimpor se encuentran la constructora portuguesa Teixeira Duarte (22,9% del capital), la cementera francesa Lafarge (17,3%) y el empresario portugués Manuel Fino (10,7%). Asimismo, también cuentan con participaciones en la compañía próximas al 10% tanto el Banco Comercial Portugués (BCP), participado por el Sabadell, como la Caixa Geral de Depósitos (CGD) de Portugal.

   Cimpor está presente en 13 países de cuatro continentes (Europa, Asía, África y Sudamérica) y se encuentra entre los diez mayores fabricantes mundiales de cemento en términos de capitalización. De hecho, es el principal productor de cemento en Portugal, Cabo Verde y Mozambique y ocupa importantes posiciones en Brasil, Egipto, China, España, Turquía, Sudáfrica, Túnez, Marruecos, India y Perú. Sus operaciones en los mercados emergentes están en constante crecimiento y alcanzan ya el 60% de su facturación.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...