viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa economía sumergida supone...

La economía sumergida supone entre el 16% y el 20% del PIB español

MADRID,   El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, afirmó este miércoles que la economía sumergida se sitúa en España entre el 16% y el 20% del PIB, y reconoció que las actividades irregulares suelen incrementarse en tiempos de crisis, lo que ha motivado que la Inspección de Trabajo incrementase las actuaciones contra la economía irregular en 2009 hasta un 30%, con 224.942 procesos.

   Durante la presentación de los resultados de 2009 de la lucha contra el fraude en materia laboral, Corbacho indicó que estas cifras sirven para mandar un mensaje, «que las administraciones no está ausentes delante de cualquier irregularidad».

   Así, las inspecciones de Trabajo en la lucha contra la economía sumergida supone un 40% de toda la actuación de inspección, que se completa con actuaciones en el ámbito de prevención de riesgos (20%), o en expedientes de regulación de empleo (15%), en los que las denuncias han aumentado «bastante».

   Por sectores, las cifras arrojan un total de 49.903 actuaciones en la hostelería, ámbito en el que se han reducido las irregularidades relacionadas con permisos de trabajo de extranjeros por el ingreso de Bulgaria y Rumanía en la UE. A continuación se situó el comercio (44.937), la construcción (43.635), servicios (38.045) y agricultura (9.248).

   Además, la inspección realizó 162.361 visitas diurnas en días laborables, 8.757 visitas nocturnas también en días laborables, mientras que en días festivos fueron 5.868 diurnas y 3.794 nocturnas.

   Por otro lado, las visitas conjuntas con los cuerpos y fuerzas del Estado diurnas, nocturnas y en días festivos fueron 3.251 y las visitas individuales, 5.881, lo que supone un total de 9.132 y un incremento del 62% con respecto a 2008.

AUMENTA LA RECAUDACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

   Dentro de estas inspecciones, las realizadas en materia de Seguridad Social sumaron 960,7 millones de euros por multas de expedientes liquidados de deuda, lo que representa un 12,4% más que en 2008.

   Además, 48.762 personas pasaron a cotizar a la Seguridad Social como consecuencia de estas actuaciones, de las que 23.924 fueron altas propuestas (+10,52%) y otras 24.838 inducidas (+14,43%).

   Asimismo, el objetivo del Gobierno era transformar 30.000 trabajadores temporales injustificados en indefinidos, que finalmente han sido 52.000 personas.

   Igualmente, la Inspección de Trabajo denunció 29.357 infracciones por falta de alta a la Seguridad Social, localizó a 7.122 trabajadores que no tenían permiso de trabajo y a otros 8.148 que estaban cobrando prestación por desempleo y detectó 682 irregularidades vinculadas a otras prestaciones.

   Por otro lado, Corbacho destacó que estos resultados, que consideró satisfactorios, se deben, en parte, al incremento de la plantilla de inspectores y subinspectores. En este sentido, de los 1.954 inspectores y subinspectores que actualmente están trabajando, 477 se han incorporado al cuerpo desde 2004.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...