martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El precio de los pisos de segunda mano cierra 2009 con una caída del 6,4%, según hogaria.net

 MADRID.   El precio de la vivienda usada cayó un 6,4% en 2009, al cerrar el año en un precio medio de 2.042 euros por metro cuadrado frente a los 2.181 euros registrados en 2008, según el indicador inmobiliario elaborado por hogaria.net.

    Según este indicador, el descenso del 6,4% se ha ido reflejando mes a mes y en casi todas las provincias, aunque durante el último trimestre del año la caída se ha moderado «ligeramente».

    Los descensos más destacados se registraron en las provincias de Toledo (-9,95%), Almería (-7,68%), Alicante (-7,59%), Valencia (-7,25%), Málaga (-7,21%), Ciudad Real (-6,9%), Navarra (-6,81%), Santa Cruz de Tenerife (-6,7%), Madrid (-6,61%), Palencia (-6,43%), Huesca (-6,41%), Córdoba (-6,32%), Granada (-6,02%) y Barcelona (-5,84%).

    A continuación, se situaron Lleida (-5,74%), Segovia (-5,26%), Cuenca (-5,12%), Murcia (-5,03%), Álava (-4,88%), Islas Baleares (-4,82%), Cantabria (-4,74%), Cádiz (-4,61%), Castellón (-4,58%), Las Palmas (-4,39%), Girona (-4,39%), Vizcaya (-4,18%) y Tarragona (-4,15%).

    Sin embargo, un total de 16 provincias registraron caídas inferiores al 4%, encabezadas por Cáceres (-3,69%) y seguidas por Soria (-3,63%), Albacete (-3,4%), Sevilla (-3%), Valladolid (-2,74%), Lugo (-2,7%), Guadalajara (-2,49%), Salamanca (-2,28%), Guipúzcoa (-2,24%), Huelva (-2,08%), Burgos (-1,64%), Asturias (-1,59%), León (-1,52%), Jaén (-1,41%), Pontevedra (-1%), Teruel (-0,35%) y La Rioja (-0,17%).

    En el lado opuesto se situaron sólo cuatro provincias españolas en las que los precios subieron a lo largo de 2009, lideradas por Orense (4,08%) y seguido por A Coruña (3,15%), Badajoz (1,08%) y Ávila (0,65%).

    Por capitales de provincia, los descensos más importantes del año se registraron en Málaga (-15,44%), Córdoba (-9,7%), Valencia (-8,12%), Oviedo (-8,07%), Santa Cruz de Tenerife (-4,86%), Madrid (-4,66%), Barcelona (-3,91%), Lleida (-3,63%) y Tarragona (-2,87%).

LOS PRECIOS CAEN EN MADRID Y BARCELONA.

    Por el contrario, los precios crecieron en Soria (11,72%), Cuenca (8,79%), Cáceres (8,75%), Castellón de la Plana (6,17%), Palma de Mallorca (5,62%), Santander (5,02%), Ourense (4,35%), Alicante (3,54%), Valladolid (3,18%), Albacete (2,83%), Bilbao (1,93%), Las Palmas de Gran Canaria (1,45%), Jaén (1,38%), A Coruña (1,27%), Granada (0,75%) y Toledo (0,56%).

    Tanto Madrid como Barcelona registraron descensos a lo largo del 2009, del 4,6% y del 3,9%, respectivamente, situando así el precio medio del metro cuadrado en 3.538 euros en el caso de Madrid y en 3.879 euros en Barcelona. En Sevilla, el precio se situó en 2.666 euros (-2,4%) y en Valencia, en 2.370 euros (-8,12%).

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...