miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El Financial Times califica de "anodino" el programa de trabajo de la presidencia española

 BRUSELAS.  El diario británico ‘Financial Times’ dedica hoy un crítico editorial al programa de trabajo de la presidencia española de la Unión Europea, que califica de «extraordinariamente anodino», y sugiere al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, olvidarse de la aplicación del Tratado de Lisboa y centrarse en la crisis económica.

   Bajo el título de ‘Una España torpe guiará Europa’, el FT comienza haciéndose eco del incidente provocado por un ‘hacker’ que ha logrado ‘colar’ en la página web de la recién inaugurada presidencia de turno al personaje de Mr. Bean, de quien el diario recuerda que es famoso por sus «tropiezos y percances». Tras dos días con problemas, el sitio web de la presidencia volvió a ser accesible este miércoles por la tarde.

   «Puede que al Señor Zapatero le hayan distraído los asuntos domésticos, porque el programa de trabajo que ha propuesto la presidencia española es extraordinariamente anodino incluso para los estándares poco exigentes de la mayoría de las presidencias europeas», prosigue.

   El FT ve «incomprensible» que la primera de las prioridades españolas sea el nuevo Tratado de Lisboa y advierte de que sería un «error» típico de la Unión Europea concentrarse en los matices institucionales en lugar de gestionar los problemas reales de los ciudadanos europeos, como la crisis económica.

   Las críticas del rotativo británico no se detienen en el Gobierno de Zapatero y alcanzan también a las anteriores presidencias de turno españolas, que le parecen un tanto arrogantes.

   «En las ocasiones anteriores en las que España asumió la presidencia de la UE, el ambiente del país era muy distinto. Los Gobiernos tanto de González como de Aznar presidieron bajo los efectos de un boom económico que inundaba todo el país de una cierta arrogancia», señala.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...