miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFerias y EventosLa industrialización, gran protagonista...

La industrialización, gran protagonista en el  II Encuentro de Arquitectos AEDAS Homes

AEDAS Homes, promotora de referencia en el nuevo ciclo inmobiliario, ha celebrado el II Encuentro Nacional de Arquitectos confirmando su total compromiso con la Arquitectura como una de las señas de identidad de la compañía. El evento, que tuvo lugar el jueves 30 de enero en el Museo del Traje de Madrid, reunió a más de un centenar de arquitectos llegados de toda España y se desarrolló en torno a un eje central: la industrialización de la promoción de viviendas.

Después del éxito de la primera edición de 2018 del encuentro, AEDAS Homes volvió a congregar a los principales actores de la arquitectura nacional en un evento que se consolida ya como una cita de referencia en la agenda anual de este gremio. Al acto asistieron arquitectos que trabajan con la promotora y también estudios que han participado en sus concursos. Entre otros, acudieron Enrique Álvarez-Sala, Francesc Buixeda, Marq Fenwick, Enrique Herrada, Ángel Sánchez-Cantalejo, Fernando Tortajada, Carlos Rubio o Julio Touza.

Los arquitectos, claves en el sector promotor

Además de ratificar su firme compromiso con la Arquitectura, AEDAS Homes fortalece a través de esta cita su estrecha relación con unos profesionales fundamentales para la actividad promotora. Durante el evento, los diferentes responsables de la compañía pusieron en valor el alcance del trabajo de los arquitectos como clave en los resultados globales de la empresa.

El II Encuentro Nacional de Arquitectos fue conducido por José María G. Romojaro, Director Técnico de AEDAS Homes. Éste ensalzó y agradeció el buen trabajo de todos los presentes, hizo balance del encuentro anterior -recopiló los puntos a mejorar y las soluciones aportadas desde AEDAS Homes- y expuso 2 de las iniciativas de la compañía lanzadas el pasado año: la línea de industrialización offsite y la publicación de un Libro Verde sobre la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

«Para los arquitectos, la arquitectura offsite supone una nueva manera de afrontar los proyectos ya que implica la integración de todo el proceso proyecto-construcción desde una óptica industrial, combinando la arquitectura con una ingeniería de detalle y un desarrollo milimétrico de los proyectos», afirmó Romojaro. «Esto es», añadió, «una construcción inteligente que debe ir asociado al diseño digital, a metodologías colaborativas como el BIM, a la innovación y a la sostenibilidad, entre otros muchos conceptos».

«Somos muy exigentes y nos estáis siguiendo el ritmo, enhorabuena»

Tras la intervención de Romojaro, Alberto Delgado, Director de Operaciones de AEDAS Homes, realizó la presentación oficial del acto y felicitó a los arquitectos por su adaptación al gran crecimiento en la actividad residencial, a las nuevas tecnologías y a la innovación en la forma de construir. «En AEDAS Homes somos muy exigentes y nos estáis siguiendo el ritmo, enhorabuena», aseguró. Delgado también les animó a implicarse en algunos de los desafíos que tiene que afrontar el sector, como el incremento de los costes de construcción o la lentitud en la obtención de licencias.

También tomaron la palabra Luis García Malo de Molina, Director de Construcción, quien habló del futuro de la construcción residencial en España; Angel Fernández, Gerente de Industrialización, que se centró en la línea offsite de la compañía; y María García Matiacci, Gerente de Arquitectura, quien presentó el nuevo Libro Verde elaborado por AEDAS Homes en el que se define y potencia el papel de la sostenibilidad como una de las piedras angulares en la compañía. Todos coincidieron en elogiar el importante papel de los arquitectos en la promoción residencial, con un mensaje claro: «Sin vosotros, nuestra labor no sería posible».

El encuentro, que incluyó la emisión de 5 vídeo entrevistas sobre la industrialización a los arquitectos Diego Escario, César Frías, Carlos Lamela, Íñigo Ortiz y Jerónimo Junquera, finalizó con un debate abierto en el que los asistentes plantearon sus inquietudes a los responsables de la promotora. Los intervinientes aprovecharon este turno de palabra para destacar la implicación de AEDAS Homes en la modernización del sector promotor y cómo las diferentes acciones de la compañía están repercutiendo positivamente en la Arquitectura.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...