viernes, 11 abril 2025
Newsletter

‘SIMA especial otoño’ entre los días 22 y 25 octubre en el pabellón 2 de Ifema

 MADRID.  El sector inmobiliario no quiere dejar pasar la oportunidad tras los buenos resultados en términos de ventas y contactos obtenidos en el Salón Inmobiliario de Madrid 2009 (SIMA) y ha empujado para que se celebre apenas cinco meses después el ‘SIMA especial otoño’, una edición extraordinaria que tendrá lugar entre los días 22 y 25 octubre en el pabellón 2 de Ifema, en Madrid.

   Durante la presentación de la feria, el director general de la entidad organizadora Planner Reed, Eloy Bohúa, aseguró que en sólo ocho días de comercialización, ya son 20 los expositores que han reservado un espacio en la feria, ocupando hasta 1.000 metros cuadrados, el 50% de toda la superficie disponible.

   Por el momento, ninguna entidad financiera ha reservado un espacio en la feria, pese a que bancos y cajas compartieron protagonismo en la edición de mayo tras ver incrementadas sus carteras de activos inmobiliarios por la proliferación de las ejecuciones hipotecarias y por la dación de viviendas como pago de deudas por parte de los promotores.

   Los expositores tienen claras sus necesidades. En este sentido, Bohúa hizo hincapié en que esta nueva edición se centrará «exclusivamente» en aspectos comerciales, dando prioridad a la oferta residencial, tanto de primera como de segunda residencia en Madrid, y con la vista puesta en el comprador final, es decir, buscará «soluciones al principal problema del sector, la dinamización de las ventas».

   Según Bohúa, «no han cambiado las circunstancias» desde que se celebrara la última edición en mayo de este año, lo que permite confiar en «resultados similares». Con todo, consideró que es pronto para poder precisar los descuentos que podrán encontrarse en la feria o si se mantendrán en la línea del SIMA 2009, edición en la que se vieron rebajas de hasta el 50% y condiciones de financiación más flexibles que las del mercado.

   Tras agradecer la colaboración de la patronal de los promotores madrileños (Asprima) en la feria, Bohúa dejó patente que el sector ha encontrado una vía para aliviar sus ‘stocks’ en el SIMA, en cuanto éste ha servido de eficaz punto de encuentro entre oferta y demanda en un momento de parálisis del sector.

   Así, indicó que los resultados fueron «magníficos» y que de ahí la «insistencia» de los expositores por repetir la experiencia antes de que acabe el año. En cifras, el SIMA 2009 atrajo a 64.000 visitantes, de los que el 94% mostraron su voluntad de compra y el 50% de ellos constataron su intención de comprar una vivienda antes de un año.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...