Invertir en inmuebles con poco dinerono es una idea tan disparatada como puede parecer. Gracias a laevolución del mercado inmobiliario, la bajada del precio de lasviviendas a consecuencia de la recesión económicas y otras formascomo la compravivienda sobre plano o las SOCIMIS hacen que tener una viviendasea accesible para mucha gente.
Formas baratas de invertir en inmuebles
En este artículo os vamos a contar lasdiferentes formas de invertir en inmuebles con poco dinero que hay enel mercado y cómo podéis llevarlas a cabo.
A continuación, nombramos las másimportantes:
- La más común y la que desató la crisis, comprar una vivienda para alquilar es la forma favorita de los españoles.
- Esperar a tener una vivienda hace que mucha gente se plantee la posibilidad de comprar una vivienda sobre plano.
- El crowdfunding inmobiliario es otra forma diferente de acceder a una vivienda, o incluso como una forma innovadora de inversión.
- Por último, las SOCIMIS o SOCIMI son un concepto norteamericano en forma de sociedades que abre las posibilidades de acceso al mercado inmobiliario sin tener que desgastar mucho dinero.
¿Cuáles son las características yventajas de estas formas de inversión inmobiliaria?
Comprar vivienda para alquilar.
Antes comentábamos que es la formapreferida por los españoles. Esto se debe a que la tasa derentabilidad que ofrece una compra llega a quintuplicar losbeneficios que ofrezcan servicios de inversión como Bonos delEstado. Además, los precios de las viviendas están tan bajos queresulta barato comprar una vivienda para alquilar.
La clave para ello es conocer el mercado y hacer unestudio previo para sacar la máxima rentabilidad a esta fórmula.Hay que fijarse en aspectos como la zona donde se va a comprar elinmueble, ver el precio, comparar y por último, pensar en el tamañode la vivienda.
Todos estos factores, junto a unconocimiento exhaustivo de nuestro inquilino ideal determinará eléxito de nuestra empresa. Un consejo es la consulta a unainmobiliaria que te ofrezca consejos a todas estas respuestas y teayude en el proceso de compra. Así conseguirás liquidez y dinerocada mes, y sin duda merecerá la pena todo el estudio y esfuerzoprevio.
Comprar vivienda sobre plano
Lo bueno del proceso de construcciónde una casa o inmueble es que puedes ver cómo avanza y evoluciona.Además, con las nuevas técnicas de reproducción informáticaspuedes incluso ver con antelación el diseño previo y lo mejor detodo incluir o modificar cosas. Esta fórmula de venta es muy utilizada por losconstructores.
La razón es que se asegurancompradores y fondos en caso de problemas económicos. Esto provocaque los compradores puedan adquirir una vivienda a un precio másbarato que un piso en obra o a punto de entregar.
Y es que comprar una vivienda sobre plano ofrece muchas ventajas. La principal,por supuesto, es el ahorro económico que puede llegar a alcanzarhasta un 15 % en el actual mercado inmobiliario. Hay que pensar queel tiempo juega en nuestro favor, además a la rebaja económicatambién se reduce el coste final ya que la vivienda aumenta de valorcada año.
Piensa que si compras con anticipacióny finalmente no te gusta o cambias de opinión no pierdes dinero yaque la vas a vender por un precio más alto de lo que la hascomprado. No olvides que gracias a esta fórmula ganas tiempo ydinero al poder pagar en plazos de forma anticipada. ¡Se nosolvidaba, además puedes escoger el piso, garaje y trastero quemás te guste!
Crowdfundinginmobiliario
La apertura de la vivienda barata o almenos más económica de lo que pensamos es posible gracias alcrowdfundinginmobiliario. Esta fórmula de invertir en inmuebles con pocodinero consiste en una plataforma conjunta que realiza proyectos decompra, los pone a voto entre sus socios y después los lleva a cabopara alquiler y ganar dinero.
La idea es muy sencilla, cualquierpersona se puede registrar en una de estas plataformas conjuntas decompra y decide en cuáles quiere participar. Para ello debe pagaruna cuota previa (en función de cada plataforma) y poner el dineroque considere oportuno sobre la vivienda o inmueble en la quiera serpartícipe.
Para decidir qué vivienda es la quemejor nos conviene la plataforma de crowdfundinginmobiliario nos envía previamente toda la información de losinmuebles (precio, beneficio, detalles, presupuesto, gastos yrendimiento). De esta forma, podemos decidir dónde y cuándocompramos, pero lo mejor de todo es cuánta cantidad queremosinvertir.
Así podemos tener acceso a unavivienda a partir de 50 euros, aunque todo dependerá del proyecto ydel tipo de socio que seamos. Por supuesto, este sistema de inversióninmobiliaria también tiene sus desventajas, si quieres conocer enprofundidad como funciona, te recomendamos que leas este artículoespecífico de crowdfunding inmobiliario.
Invetir en SOCIMIs
La palabra SOCIMI comienza a escucharse de forma más común en el mercado de la vivienda. Y es que las SOCIMIS o (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) son una forma de sociedad que viene del mercado anglosajón, concretamente, de EE.UU.
Son muy parecidas a la figura internacional del REIT (del inglés, Real Estate Investment Trust) y consiste en una nueva forma de inversión financiera, pero que cotiza en bolsa. La verdadera razón de ser de las SOCIMIS es comprar inmuebles para alquilar, además de la rehabilitación y promoción de todo tipo de activos urbanos como locales comerciales, oficinas, pisos y similares.
Estos activos son comprados y después se alquilan para sacar rendimiento y beneficio de los mismos. Lo bueno son las excelentes condiciones jurídicas y plusvalías al estar exentos de impuestos municipales. Además, también cuentan con un jugoso reparto de dividendos de explotación sobre el beneficio bruto (90%) y un 50 % de las plusvalías de los inmuebles.
Esto permite un excelente ratio de inversión muy pequeño para comprar una vivienda con poco dinero, eso sí, la SOCIMI debe cumplir una serie de normas como; invertir en bolsa, realizar una inversión del 80 % en inmueble y durante 3 años antes de venderlos.
¿Y a ti te hangustado estas fórmulas para invertir en inmuebles con poco dinero?¿Recomendarías alguna más que otra? ¿Por qué y cuál crees quees mejor? No olvides dejarnos tus comentarios y opiniones. Yrecuerda, si quieres estar a la última del sector inmobiliario nodudes en visitar nuestro blog inmobiliario.