martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedLa conexión submarina Península-Baleares...

La conexión submarina Península-Baleares aporta el 23% de la energía consumida en el archipiélago

La interconexión eléctrica entre la Península y Baleares cumple cinco años desde su entrada en operación comercial y ha permitido cubrir el 23% de la demanda eléctrica de las Islas Baleares con generación procedente de la Península, aunque en ocasiones esta aportación se ha elevado hasta el 40% en Mallorca-Menorca. Gracias a este enlace, próximo al 16% de la demanda eléctrica del archipiélago balear desde el 2012 se ha cubierto con tecnología renovable.

Este enlace submarino, que consta de tres cables en corriente continua (uno de retorno) de 237 km de longitud situados a 1.485 metros de profundidad máxima entre Sagunto (Valencia) y Santa Ponsa (Mallorca), ha permitido también una reducción de en torno al 29% del sobrecoste derivado de la generación eléctrica en Baleares, lo que supone un ahorro acumulado para el conjunto del sistema de cerca de 309 millones en cinco años.

Asimismo, favorece una mayor integración de la energía renovable en el archipiélago balear y reduce la dependencia de la generación eléctrica que emplea combustibles fósiles, tales como el carbón, el gas y el diésel y, por tanto, de las emisiones de CO2 asociadas a la generación eléctrica, que se han reducido en el archipiélago en alrededor de 285.000 toneladas anuales.

La interconexión eléctrica de las Islas Baleares con la Península, conocida como Proyecto Rómulo, fue el primer esfuerzo realizado en España para disminuir el aislamiento de sistemas e incrementar su seguridad de suministro, de acuerdo con las recomendaciones europeas.

Desde el punto de vista de seguridad y garantía de suministro, este cable submarino ha resultado determinante para dar una respuesta rápida ante desequilibrios de tensión y potencia que pudieran darse en las islas.

Tras la puesta en servicio de este enlace, Red Eléctrica ha finalizado otras infraestructuras de especial importancia para Baleares, como el enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Mallorca, que permite unir en un sistema único balear los existentes de Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera, consolidando el proceso de integración de las islas y su conexión con el sistema eléctrico peninsular y europeo, permitiendo así una mayor optimización de la generación renovable.

En la actualidad, Red Eléctrica tramita el nuevo enlace submarino entre Menorca y Mallorca y el también nuevo enlace entre Ibiza y Formentera, dos nuevas conexiones que, al igual que el enlace Mallorca-Península, potenciarán la seguridad del suministro e incidirán en un mayor ahorro de costes para el sistema eléctrico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...