martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedCompetencia propone el método...

Competencia propone el método de retribución del operador del mercado organizado de gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la propuesta de metodología de retribución del operador del mercado organizado de gas (MIBGAS). Según establece la Ley 8/2015, de 21 de mayo, la CNMC debe remitir una propuesta al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) para calcular la retribución del operador del mercado organizado de gas.

En la elaboración de esta propuesta de metodología, la CNMC ha tomado en consideración las metodologías propuestas para otros operadores comparables: operador del mercado eléctrico (OMIE), operador del sistema eléctrico (REE OS), y gestor técnico del sistema gasista (ENAGAS GTS).

MIBGAS es la sociedad que realiza la actividad de operación del mercado del gas. Por ello, es una empresa que requiere de pocos activos y sus costes se corresponden fundamentalmente con los de operación y mantenimiento (OPEX).

Por ello, la propuesta de retribución de la CNMC para (MIBGAS) está basada en los costes de operación, específicamente, en el contrato de prestación de servicios que ha suscrito con OMIE, los gastos de personal y otros gastos de explotación. Sobre estos costes, se aplica un margen y un incentivo a la eficiencia.

Respecto al margen, al no existir prácticamente activos sobre los que reconocer una tasa de retribución financiera a los accionistas de la sociedad, cabe establecer un margen sobre la parte de la base de retribución vinculada a los OPEX. Se incluye adicionalmente un incentivo de eficiencia respecto a los gastos de explotación.

Por último, los costes incurridos por (MIBGAS) en cuanto a los pagos a efectuar a los agentes que actúen como creadores de mercado, se reconocen íntegramente pero sin incluir margen sobre los mismos. La metodología propuesta aplicaría durante un periodo inicial de 3 años (2016-2018). No obstante, el periodo anterior podrá suspenderse en caso de que el Ministerio considere que se dan las condiciones suficientes de liquidez en el mercado organizado de gas.

De acuerdo con la metodología de la CNMC, las cantidades a retribuir a MIBGAS en 2015, 2016 y 2017 se sitúan en 1,1 millones, 2,3 millones y 2.8 millones, respectivamente. En todo caso la propuesta de 2016 y 2017 deberá actualizarse con los datos de cierre de dichos ejercicios. Previamente, el Ministerio había fijado una retribución provisional de 2 millones (2015), 2,9 millones (2016) y 3,92 millones (2017).

Una vez que el MINETAD apruebe la metodología de retribución que presenta la CNMC en este informe, se deberá liquidar la diferencia entre la retribución definitiva y la liquidación provisional a cuenta que ha percibido la empresa, según establece el Real Decreto 984/2015, la Orden IET/2736/2015, y la Orden ETU/1977/2016.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...