viernes, 10 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedCORTIZO lanza su catálogo...

CORTIZO lanza su catálogo de objetos BIM

CORTIZO acaba de lanzar su catálogo de objetos BIM, una librería virtual en la que pone a disposición de los arquitectos sus sistemas de aluminio en los formatos necesarios para operar con esta incipiente metodología de trabajo. La multinacional gallega, referente europeo del sector, da un paso más en la asistencia técnica y personalizada que viene prestando a los estudios de arquitectura de todo el mundo desde hace una década, ofreciéndoles la gestión virtual del diseño de cerramientos, complementada con un servicio de consultoría BIM. Este servicio exclusivo será prestado por ingenieros especializados que asistirán y formarán en todo lo relacionado con la metodología BIM a los arquitectos que lo demanden, tanto de forma presencial como telemática. Asimismo, CORTIZO impartirá cursos específicos sobre esta materia en las principales ciudades españolas.

Países como EEUU, Reino Unido, Noruega, Suecia, Finlandia o Australia ya utilizan la metodología BIM en casi todos sus proyectos. «A finales del próximo año la normativa europea impondrá la utilización del BIM en las licitaciones públicas de edificación y ofrecer soluciones en este entorno supondrá un valor añadido a la hora de aspirar a los grandes proyectos nacionales e internacionales», señala Cristóbal Rodríguez, director del departamento de prescripción de CORTIZO. «Nuestra consultoría BIM prestará apoyo técnico integral e individualizado en cada proyecto, ofreciendo una biblioteca de objetos abierta a las demandas específicas que puedan plantear los distintos estudios de arquitectura. Además, también formaremos a los arquitectos que lo soliciten en todo lo relacionado con el trabajo en BIM» concluye, Cristóbal Rodríguez. De este modo, CORTIZO amplía el servicio prestado por su red TSAC, en el que ya se incluían acciones como el asesoramiento y certificación del cumplimiento de normativas de edificación, cálculos mecánicos, elaboración de memorias de carpintería, realización de estudios económicos o seguimientos en obra.

El BIM o Building Information Modeling (Modelado con Información para la Construcción) ha supuesto una auténtica revolución para los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Basada en la reproducción en 3D de cada uno de los elementos constructivos que componen un edificio, posibilita el diseño paramétrico de sus proyectos de forma más rápida y completa. «Esta nueva forma de trabajar nos permite ofrecer réplicas digitales de nuestros sistemas de cerramiento, convertidos en objetos inteligentes que llevan implícita toda la información técnica, térmica, acústica y mecánica, reproduciendo virtualmente su comportamiento en la realidad», asegura Darío Burés, responsable de desarrollo BIM en CORTIZO.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...