domingo, 2 noviembre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedSimulador para comprobar si...

Simulador para comprobar si se paga mucho o poco con un ‘contador inteligente’

A excepción de los consumidores que hayan optado por la opción de precio fijo anual que le ofrece su comercializador de referencia u otras comercializadoras, aunque tengan una potencia inferior a 10kW, y aquellos con potencia contratada superior a 10 kW, aunque estén suministrados por comercializadores de referencia, los que cuenten con un ‘contador inteligente’ podrán comprobar si están pagando mucho o poco en su factura energética, gracias a un simulador puesto en marcha por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).

La herramienta permite conocer cuál es su consumo diario o semanal y saber cuánto les cuesta en cada caso. De esta manera se ayuda a los consumidores a conocer con detalle sus hábitos y les permite ajustarlos para ahorrar energía. Asimismo, permite comparar cuál habría sido su gasto si tuviera otro tipo de tarifa contratada (nocturna o supervalle) o con otro tipo de potencia.

Cuando se inició el mecanismo de cálculo de PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) el 1 de abril de 2014, todos los consumidores eran facturados teniendo en cuenta el precio medio del mercado de electricidad de contado considerando un perfil tipo de consumo (consumos perfilados).

Desde el pasado 1 de octubre de 2015, a aquellos consumidores que disponen de equipos de medida efectivamente integrados en el sistema de telegestión (contador inteligente), se les factura de acuerdo con sus consumos reales horarios.

Para tener contratado el PVPC, el consumidor debe tener una potencia inferior o igual a 10kW y estar siendo suministrado por uno de los comercializadores de referencia: Viesgo Comercializadora de Referencia, Iberdrola Comercialización de Último Recurso, Endesa Energía XXI, Gas Natural, EDP Comercializadora de Último Recurso,
CHC Comercializador de Referencia, Empresa del alumbrado eléctrico de Ceuta y Teramelcor Melilla.

En primer lugar, el consumidor debe seleccionar si dispone de contador inteligente efectivamente integrado en el sistema. En el caso de tener el contador tradicional o un contador inteligente que aún no esté integrado en el sistema de telegestión, deberá acceder a la correspondiente opción que comprueba la facturación a partir de consumos perfilados.

En caso de disponer de contador inteligente efectivamente integrado en el sistema, el consumidor debe acceder al nuevo desarrollo de la aplicación que le permite comprobar su facturación a partir de consumos reales horarios.

En segundo lugar y para este último caso, el consumidor deberá introducir algunos datos que aparecen en su factura, como potencia y peaje de acceso contratados, y, en su caso, si es beneficiario del bono social.

También, deberá introducir el territorio en el que se produce el suministro, a los efectos de aplicar los correspondientes impuestos. Asimismo, debe adjuntar el fichero con los datos horarios de su consumo, que puede descargar en la página web de su distribuidora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...