miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Reyal Urbis debe 458 millones a Hacienda y tiene una deuda financiera de 3.978 millones

Reyal Urbis ha tenido conocimiento de la presentación por parte de la Administración Concursal ante el Juzgado de lo Mercantil 6 de Madrid, el pasado 24 de noviembre, de los textos definitivos en los que se concretan y valoran tanto los bienes y derechos como el listado de acreedores de la inmobiliaria, según ha comunicado en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La valoración del activo ha quedado fijada por la Administración Concursal en 1.474.367.000 Euros.

La Administración concursal confirma en el escrito de presentación, que la diferencia de valor frente a los listados provisionales se debe fundamentalmente a las transmisiones de activos llevadas a cabo durante la tramitación del procedimiento, que suponen una minoración de valor de aproximadamente 232.108.000 euros “si bien no han supuesto una pérdida del valor patrimonial de la concursada”, y a la depreciación que, como consecuencia de la situación del mercado inmobiliario han sufrido los activos inmobiliarios de la compañía, tal y como  Jones Lang Lasalle ha plasmado en su valoración de activos, y que supone aproximadamente una minoración de 689.621.000 euros.

Por otro lado, en dichos textos definitivos, la deuda de la compañía ha quedado fijada en 3.978.170.625,80 euros.

Si bien la deuda bancaria se ha reducido como consecuencia de las amortizaciones y quitas provenientes de transmisiones de activos -257.884.174,34 euros-, la deuda pública ha ascendido a tenor de las certificaciones emitidas por los organismos públicos correspondientes (Agencia Estatal de la Administración Tributaria, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos), alcanzando un total de 457.887.389,60 euros.

Tras la presentación de estos listados, la compañía confirma que está elaborando una propuesta de Convenio de Acreedores que tiene previsto presentar en el Juzgado en un futuro próximo.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...