sábado, 29 noviembre 2025
Newsletter

Esther Koplowitz vende la mitad de su 50,02% en FCC al magnate mexicano Carlos Slim

El Consejo de Administración de FCC ha aprobado la puesta en marcha de la ampliación de capital por valor de 1.000 millones de euros, equivalentes a 133.269.083 nuevas acciones, cuyo precio de suscripción será de 7,5 euros por título.

Los derechos de suscripción preferente correspondientes a los actuales accionistas comenzarán a cotizar una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la documentación correspondiente a la emisión. El ratio de suscripción es de 1,048, es decir, 41 acciones existentes dan derecho a suscribir 43 nuevas acciones. La operación está asegurada por Banco Santander, JP Morgan y Morgan Stanley.

La aprobación por parte del máximo órgano de gobierno del Grupo se produjo después de que B 1998, sociedad a través de la que Esther Koplowitz controla el 50,02% de FCC, anunciase un acuerdo con Control Empresarial de Capitales SA de CV, perteneciente a la familia del empresario mexicano Carlos Slim, para la venta de sus derechos de suscripción de la citada ampliación de capital, que equivalen a la mitad de la misma.

La ampliación de capital es el colofón del proceso de estabilización financiera y operativa del Grupo y el inicio de una nueva fase de concentración en la rentabilidad de las operaciones y retorno al crecimiento, especialmente en los negocios de Medio Ambiente y Agua. Con los fondos obtenidos en la ampliación de capital, FCC fortalecerá su situación patrimonial, reducirá el endeudamiento y mejora la cuenta de resultados mediante una sustancial reducción de la carga financiera.

Estos fondos permitirán amortizar una parte del denominado tramo B del acuerdo de refinanciación en vigor desde el pasado 23 de junio. Este tramo suma 1.390 millones de euros y devenga un tipo de interés creciente (desde el 11% hasta el 16%) y  convertible en acciones al final del periodo de cuatro años en caso de no ser pagado o refinanciado.

En concreto, FCC tiene previsto destinar a la amortización de este tramo 765 millones, que servirán para liquidar 900 millones tras aplicar una quita del 15%, ya pactada con las principales entidades acreedoras. El resto de los fondos tendrá como destino Cementos Portland Valderrivas (100 millones de euros) y FCC Environment (100 millones) y los gastos que ocasione la colocación.

Adicionalmente, el remanente de 490 millones de euros del Tramo B (450 del principal más 40 de intereses capitalizados) verá reducido su interés desde una media del 13,5% al 5%, lo cual implica una rebaja de intereses de 160 millones de euros en valor presente. La suma de los beneficios producidos por la aplicación de los fondos y la reestructuración del Tramo B equivale a una creación de valor de 2,3 euros por acción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...