martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEl Campus del Agua...

El Campus del Agua convertirá Orense en la segunda ciudad europea en potencial termal tras Budapest

El presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo, ha destacado, en la rueda de prensa del Consello, el visto bueno a la firma de un convenio para hacer realidad una inversión superior a 4,5 millones que permita la construcción de las instalaciones que albergarán el Campus del agua, en el Campus universitario de Ourense.

“Se trata, pues, de dar el paso definitivo para consolidar el proceso de especialización para que Ourense sea centro de referencia científica con la creación del Campus del agua. No en vano, estamos hablando de la segunda ciudad europea en potencial termal -después de Budapest-, con más de cuatro millones de litros al día de agua mineromedicinal”, ha afirmado.

De este modo, y después de haber finalizado el plan estratégico y el programa de necesidades funcionales y usos, se autoriza la construcción efectiva de este campus, que permitirá dar visibilidad a la actividad de 49 grupos de investigación formados por 341 investigadores; además de convertirse en la primera iniciativa de especialización de un campus no central. Según ha avanzado el titular de la Xunta, el edificio contará con una superficie aproximada de 3.500 metros cuadrados.

Asimismo, y además de suponer un paso más en la apuesta que Galicia ha hecho por la innovación, el presidente de la Xunta ha recordado que el plan estratégico definió cinco líneas de actuación. “La primera de ellas se enmarca en el campo de la educación, y prevé iniciativas como la creación de un programa de doctorado del Campus del agua”, ha explicado, después de referirse también a la investigación, con la creación de dos clústers de I+D: un especializado en la alimentación, medio ambiente y nuevas tecnologías; y otro centrado en la gestión de los recursos del agua.

En cuanto a la tercera línea del plan, Feijóo ha avanzado la creación de una Unidad de Transferencia de Tecnología y Conocimiento. “Y, en lo que alcanza a la internacionalización, se potenciará la movilidad de estudiantes de doctorado e investigadores”, ha dicho, a lo que ha añadido que todo “esto se hará buscando la financiación europea, como conseguimos para el Campus del Mar y para el Campus Vida”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...