sábado, 2 agosto 2025
Newsletter

SITIBSA publica el Mapa Urbanístico de las Islas Baleares (MUIB)

La página web de la entidad pública empresarial Servicio de Información Territorial (SITIBSA) ha incorporado a su plataforma Territorio en Red, desde donde se puede acceder a todas las herramientas de información geográfica de el archipiélago, el Mapa Urbanístico de las Islas Baleares (MUIB), que permitirá a los ciudadanos conocer la realidad urbanística de las islas.

El MUIB consiste en la recopilación, armonización, digitalización y difusión telemática del planeamiento urbanístico de todos los municipios de las Islas Baleares. La información publicada tiene carácter informativo, por tanto no suple la necesidad de consultar normativa urbanística al organismo competente.

Además de poner al alcance del ciudadano la información urbanística, ya que a menudo el urbanismo es visto como una actividad opaca y de gran complejidad técnica, es una herramienta muy útil para los profesionales y empresas privadas que pueden acceder de forma rápida y eficiente a la información deseada (arquitectura, medio ambiente  o construcción).

El MUIB es también una herramienta básica para que la Administración realice sus funciones de una forma más eficiente y adecuada (consultas, concesión de permisos, gestión, evaluación de las necesidades de crecimiento urbanístico, creación de nuevo planeamiento territorial y municipal).

El MUIB se fundamenta en un potente Sistema de Información Geográfica que muestra sobre diferentes cartografías las diferentes zonificaciones urbanísticas con su normativa (altura máxima en plantas, edificabilidad máxima del solar, etc). Esto ha supuesto la creación de una amplia base de datos con las características geográficas y las urbanísticas (con un diccionario armonizado de conceptos urbanísticos), así como la recopilación y digitalización de los planos de ordenación municipio por municipio.

Toda esta información se sirve por Internet a través de un portal donde podemos encontrar un visualizador de mapas que emplea la plataforma de la Infraestructura de datos Espaciales de las Islas Baleares (IDEIB), que permite buscar y visualizar sobre mapas los diferentes servicios, infraestructuras y recursos naturales existentes, y que, conjuntamente con la Red Geodésica Activa, que ofrece un servicio de carrito en tiempo real y de cálculo de coordenadas, forman parte del espacio Territorio en Red.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Zonas tensionadas en Navarra, Galicia y A Coruña agravarán el problema del alquiler

La declaración de zonas tensionadas se extiende por España, pero sus...

El euríbor alivia las hipotecas variables con hasta 2.900 euros de ahorro

El euríbor se mantiene estable en julio con una leve bajada...

Cómo cambia el perfil del comprador de segunda residencia en 2025

En un contexto de encarecimiento generalizado y escasa oferta disponible, el...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...

Culmia entrega 63 viviendas en Volpelleres con calificación energética A

El conjunto incluye zonas comunes, locales comerciales y soluciones digitales de...

España y Portugal concentran más de 4.000 branded residences

Valor de mercado superior a 5.200 millones de euros entre 50...

El alquiler digital y la microinversión redibujan el acceso a la vivienda

La forma de acceder a la vivienda está cambiando profundamente en...