jueves, 19 junio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoLa Comisión Europea husmea...

La Comisión Europea husmea en la reforma del Bernabéu

El Real Madrid, con su presidente Florentino Pérez a la cabeza, pretendía haber iniciado este verano la majestuosa remodelación del estadio Santiago Bernabéu, pero las dificultades en garantizar la financiación y, sobre todo, las dudas acerca de la deriva judicial que ha tomado la operación urbanística que hay detrás de la remodelación, han aconsejado al club blanco aplazar las obras un tiempo para contar con la certeza de que no habrá ningún problema.

El primer revés en los tribunales acaba de producirse. La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado la suspensión del Acuerdo del Ayuntamiento de Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana, que facultaba al Real Madrid a levantar construcciones en las inmediaciones del estadio Santiago Bernabéu.

El Tribunal admite la medida cautelar solicitada por Ecologistas en Acción-AEDENAT que ha puesto en conocimiento de los magistrados la incoación por parte de la Comisión Europea (CE) de un procedimiento en relación con una posible ayuda estatal al Real Madrid en dicha operación.

En la resolución se recuerda que el 29 de noviembre de 1996 el Real Madrid suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Madrid según el cual el club cedía un terreno situado en la zona de su Ciudad Deportiva y, a cambio, el Ayuntamiento se comprometía a entregar al Real Madrid varios terrenos. La Sección entiende que la incoación a España por parte de la CE de un procedimiento de esas características es suficiente para la adopción de la medida cautelar solicitada.

Contra la resolución cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo en el plazo de los próximos diez días, previa interposición y resolución de recurso de reposición ante la propia Sección del TSJM.

Cuando en enero pasado Florentino Pérez presentaba el proyecto elegido, el de GMP Architekten y L35-Ribas, comentaba que las obras empezarían este verano y se alargarían hasta 2017. El proyecto incluye la garantía de que el equipo blanco pueda seguir jugando los partidos sin problema alguno hasta el momento de la inauguración.

El coste del nuevo estadio será de 400 millones de euros, financiado con un patrocinador para el recinto que podría aportar cerca de 50 millones por campaña, más la posible emisión de unos bonos. De los 80.000 espectadores con los que cuenta actualmente, se pasaría a unos 85.000. El centro comercial y el hotel que irán en la nueva zona que se creará en el paseo de la Castellana podrían reportar al club otros diez millones de euros anuales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

¿Vuelve el riesgo de burbuja al mercado hipotecario?

El número de hipotecas y compras de vivienda ha alcanzado cifras...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...

REMAX Puerto Málaga celebra un año de liderazgo y talento local

La oficina REMAX Puerto, situada en Avenida Obispo Ángel Herrera Oria...