jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedNuevo reglamento del aire...

Nuevo reglamento del aire integrado y armonizado con la normativa común europea

El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Fomento y Defensa, ha aprobado el Real Decreto por el que se desarrolla el Reglamento del aire y las disposiciones operativas comunes para los servicios y procedimientos de navegación aérea, armonizándolos con la normativa europea de las Reglas del Aire (SERA, sus siglas en inglés).

El Real Decreto constituye un complemento del marco jurídico del Cielo Unico Europeo, dirigido a mejorar la seguridad aérea, incrementar la capacidad del espacio aéreo y reducir el impacto medioambiental de los vuelos.

El objetivo de este Real Decreto es armonizar la normativa española con el Reglamento Sobre Reglas del Aire Europeas Armonizadas (SERA, Reglamento 923/2012), que regula la regla de la circulación aérea en el espacio aéreo europeo, en el marco del Cielo Único, y que entrará en vigor antes del 4 de diciembre de este año.

La aplicación del SERA supone un primer paso para armonizar las regulaciones de la navegación aérea entre todos los Estados miembros y mejorar así la seguridad jurídica y operacional en el ámbito de la Unión Europea. Esto facilitará la implantación de los bloques funcionales de espacio aéreo, la circulación de las aeronaves dentro de la UE, y minimizará las diferencias originadas por la coexistencia de distintas reglas del aire nacionales sobre los vuelos interiores en la UE. Para España, tiene especial relevancia el marco jurídico SERA para los trabajos del bloque funcional de espacio aéreo con Portugal.

Este Real Decreto, que se ha aprobado seis meses antes de la entrada en vigor del SERA para facilitar que la formación a los profesionales, y que ha contado en su elaboración con la colaboración del sector, permitirá disponer a partir del próximo 4 de diciembre de 2014 de un marco regulatorio único, integrado y armonizado con las disposiciones de la Unión Europea en materia de circulación aérea, dando así un paso más en la convergencia normativa que establece el proyecto de Cielo Único Europeo.

Algunas de esas materias relevantes que el Reglamento comunitario remite a la regulación nacional constituyen en su mayor parte mejoras de procedimiento y tramitación respecto al marco vigente, como la simplificación de los procedimientos para autorizar operaciones especiales (policía, aduana, salvamento…), se abren diferentes posibilidades para simplificar los planes de vuelo, así como para su presentación, bien mediante radio en ciertas circunstancias o en el futuro por medios informáticos.

Además, el RD modifica el Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Aérea, con el objetivo de evitar riesgos de duplicidades con diferente normativa de la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...