viernes, 25 julio 2025
Newsletter

Aragón, a la vanguardia internacional de los portales de información geográfica con IDEAragón

El consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez, acompañado por el Director General de Ordenación del Territorio, Javier Gamón, ha presentado IDEAragón, la solución tecnológica desarrollada por el Centro de Información Territorial de Aragón (CINTA) para la gestión íntegra de la información geográfica con la que, según ha afirmado Suárez, “Aragón se coloca a la vanguardia de los portales de datos espaciales a nivel europeo, nacional y autonómico”.

IDEAragón es el gran salto adelante en la evolución del SITAR (Sistema de Información Territorial de Aragón) en términos de ergonomía, accesibilidad, interoperabilidad y servicio a la sociedad aragonesa.

IDEAragón es un geoportal que, tal y como ha asegurado Javier Gamón, “acerca la información geográfica al ciudadano, facilita nuevos servicios geográficos y ayuda al sector público en la toma de decisiones estratégicas o territoriales. El objetivo es integrar, difundir, compartir información geográfica, racionalizar y economizar medios”. La nueva web puede consultarse en dos idiomas (castellano e inglés) lo que nos abre puertas al exterior.

IDEAragón mejora la velocidad de navegación para los más de 562.000 accesos anuales registrados en el portal de información geográfica. Además va a permitir incrementar la descarga diaria de datos que, en la actualidad, supera los 8 gigas. También se podrá aumentar el número de imágenes servidas (más de 10 millones al año).

El nuevo portal incorpora un nuevo buscador que permitirá encontrar toda la información geográfica disponible en las bases de datos del Gobierno de Aragón por coordenadas, referencia catastral, topónimo, nombre de calle o, incluso, por temática (paisaje, comunicaciones, agricultura…). Así, como ha explicado el consejero Suárez, “introduciendo el nombre de una población, aparecerá una lista de mapas, topónimos, ortofotos, imágenes aéreas…todo el material disponible en ese momento”.

IDEAragón incorpora más de 45.000 documentos geográficos y más de 800.000 topónimos que cada usuarios podrá modificar, incorporar o ampliar aportando la información de que disponga al Centro de Información Territorial desde la propia web.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cómo el envejecimiento redefine la vivienda en España

El 40 % de la población superará los 50 años en 2025,...

La inversión en oficinas en España alcanzará los 2.500 millones en 2025

El último informe Office Pulse 2025 destaca la recuperación del sector...

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

Trump agita el mercado inmobiliario de lujo con su política arancelaria

El escenario más severo anticipa un encarecimiento del 5 % en precios...

El protocolo familiar, clave para asegurar el relevo generacional en las empresas

Solo un 30 % de los negocios familiares logran una sucesión exitosaEn...

Nuevo residencial de Culmia con zonas verdes y piscina en Barcelona

La promotora Culmia ha finalizado un nuevo desarrollo urbano mixto en...

Cerca de 1,5 millones de personas trabajan en la construcción

El empleo en la construcción continúa al alza: hasta junio de...