miércoles, 26 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLas ejecuciones hipotecarias suben...

Las ejecuciones hipotecarias suben un 14% en el primer trimestre de 2014 y los lanzamientos bajan un 5%

En el primer trimestre de 2014 se iniciaron 24.226 ejecuciones hipotecarias, un 13,9 % más que el mismo periodo del año anterior. Este incremento interanual sigue a las reducciones observadas en todos los trimestres de 2013. según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales”, hecho público por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial..

Por Comunidades Autónomas, el número más elevado de ejecuciones hipotecarias iniciadas se dio en Cataluña, con 5.773, lo que representa el 23,8 % del total nacional. Le siguen Andalucía (19 % del total), la Comunidad Valenciana (17,4 %) y, a mucha distancia, Madrid (8,2 %).

En cuanto a los lanzamientos practicados durante los primeros tres meses del año, la cifra fue de 18.492, un 5 % menos que en el mismo periodo de 2013. El 41,7 % de ellos se derivó de ejecuciones hipotecarias, el 53,8 % de la Ley de Arrendamientos y el 4,5 % restante obedeció a otras causas.

El 23,1 % de los lanzamientos practicados se produjo en Cataluña, el 14,7 % en la Comunidad Valenciana, el 14,2 % en Andalucía y el 12,8 % en Madrid.

El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos.

Además, los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo a viviendas, y el hecho de que sean solicitados al servicio común no supone que éste los haya ejecutado.

Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el primer trimestre de 2014 fue de 18.412, un 0,9 % menos que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 12.018 terminaron con cumplimiento positivo, un 8,3 % más que en los tres primeros meses de 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...

Envac ve la recogida neumática clave en el urbanismo del futuro

• Envac participa esta semana en la II Semana de la...

Estrategias digitales para mejorar la comunicación en empresas y autónomos

La comunicación eficaz es un pilar fundamental para cualquier empresa o...

Las hipotecas alcanzan su mejor nivel en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy la primera...