miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Nuevo informe de Cushman & Wakefield, Global Shopping Center Development Report

La consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield encara con optimismo el desarrollo a corto y medio plazo del sector de centros comerciales en España. Según Cristina Pérez de Zabalza, Socia Directora de Retail Leasing de Cushman & Wakefield, “durante los próximos 3 años veremos proyectos de nueva inversión en nuestro país y, a corto plazo, habrá reformas de centros comerciales ya existentes”. La inversión extranjera vuelve a sentirse atraída por el mercado español y prueba de ello es que, como apunta Yola Camacho, Asociada de Capital Markets (Inversión) “durante los últimos 7 meses hemos asesorado en 5 operaciones con un total de 12 activos y por un volumen aproximado de 590 millones de euros en España”.

Según el nuevo informe de Cushman & Wakefield, Global Shopping Center Development Report, la tendencia mundial en el desarrollo de centros comerciales se mantiene positiva gracias al aumento de la confianza del consumidor y a la previsión de crecimiento del PIB global en un 3,4%, el más alto desde 2011. A pesar de que algunas economías emergentes han ralentizado su desarrollo y no llegarán a los niveles de crecimiento de 2012 y 2013, las previsiones apuntan a un desarrollo importante de espacios en centros comerciales durante los dos próximos años en mercados emergentes principales como Brasil, Rusia, India y China.

La inversión en centros comerciales durante el primer trimestre de 2014 ha empezado con fuerza. En total se han invertido cerca de 28.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 42% respecto al mismo periodo del año anterior. Los buenos resultados se deben en parte al buen comportamiento de los mercados de EUA e India. También hay buenos resultados en América Latina, dónde México acumula una parte importante de las inversiones.

Se espera que al final de 2014 se hayan completado 1.134 nuevos centros comerciales en las regiones analizadas en el estudio y que el espacio comercial disponible aumente en 38.000 millones de metros cuadrados.

La oferta limitada no paraliza el mercado comercial en Europa

La inversión en el sector comercial para esta región durante el primer trimestre de 2014 ha sido de 10.800 millones de euros comparados con los 8.500 millones del año pasado en el mismo periodo. El mercado continúa disponiendo de una oferta limitada y por ello los inversores seleccionan sus objetivos en función de la ubicación y la calidad de los espacios.

Los principales mercados comerciales de la región son Alemania, Reino Unido y Francia, con una cuota de mercado del 68%. Sin embargo está incrementando el interés en mercados menores como España, Austria, Italia y Holanda, que durante el primer trimestre de 2014 han conseguido crecer. La inversión en la región se prevé que aumentará en un 15% durante 2014 hasta alcanzar los 47.000 millones de euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...