miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoExtremadura invertirá 1,1 millones...

Extremadura invertirá 1,1 millones en la mejora de 27 depuradoras de aguas residuales en Las Hurdes

La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de la Junta de Extremadura invertirá 1.114.000 euros en la mejora del sistema integral de depuración y saneamiento de Las Hurdes.

La principal actuación es la modernización de 27 estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR), entre ellas las de las seis principales localidades: Pinofranqueado, Caminomorisco, Ladrillar, Nuñomoral, Casares de Hurdes y Casar de Palomero.

Los proyectos están redactados y la intención es licitar las obras el año próximo con cargo al presupuesto del nuevo programa operativo de fondos europeos 2014-2020. La actuación beneficiará a más de 5.000 habitantes de 30 núcleos de población de esta comarca.

El consejero de Fomento, Víctor del Moral, ha informado de estos detalles a la presidenta de la Mancomunidad de Las Hurdes y alcaldesa de Pinofranqueado, Vanessa Martín, durante una reunión de trabajo mantenida en Mérida, a la que también ha asistido el alcalde de Azabal, Isidro Alonso, y la directora general de Carreteras y Obras Hidráulicas, Montaña Jiménez.

Las EDAR de Las Hurdes se construyeron entre 2002 y 2007. Sin embargo, las instalaciones estuvieron casi un año, entre septiembre de 2007 y julio de 2008, sin ningún tipo de mantenimiento y conservación, quedando en estado de abandono y dando lugar a los problemas que ahora se van a comenzar a solucionar.

En los proyectos de obra redactados se prevé tanto la corrección de las deficiencias que sufren actualmente las instalaciones, como la realización de mejoras que incidirán directamente sobre el funcionamiento, la explotación y el mantenimiento de las plantas y del sistema de saneamiento.

La mejora del sistema integral de depuración y saneamiento de Las Hurdes ha sido una petición recurrente de la Mancomunidad durante los últimos años.

Del Moral destaca que uno de los retos más importantes para el Gobierno de Extremadura en la presente legislatura está siendo lograr una gestión racional y eficiente del recurso agua en todo su ciclo, a través de la Estrategia Agua 2014-2020.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...