martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedEspaña aboga por sistemas...

España aboga por sistemas inteligentes de transporte (ITS) para conseguir unas carreteras más seguras

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado en Atenas, en el marco del Consejo Informal de Ministros de Transporte de la Unión Europea, que España apuesta decididamente por los sistemas inteligentes de transporte (ITS) para conseguir unas carreteras más seguras y eficientes.

“España ha venido apoyando las distintas iniciativas europeas en esta materia, desde la interoperabilidad en los sistemas de telepeaje, al Plan de Acción sobre ITS, y la reciente adopción de la Resolución para la implementación de la eCall”, ha subrayado Pastor.

Durante su intervención en el debate sobre los “desafíos actuales de la seguridad para el desarrollo de la infraestructura inteligente”, Pastor ha destacado también los sistemas cooperativos, basados en la interacción vehículo-infraestructura, poniendo como ejemplo la implantación de un proyecto piloto de sistema cooperativo que abarca un corredor de más de 60 kilómetros de autopistas y autovías en Galicia, en una zona con una orografía especialmente complicada.

El proyecto cuenta con un amplio equipamiento como un anillo de fibra óptica, cámaras, estaciones meteorológicas de alta precisión, paneles de mensaje variable, estaciones de toma de datos y unidades de comunicación. La ministra ha indicado que actualmente veinte vehículos debidamente equipados están probando el sistema para comprobar el establecimiento de la comunicación y los avisos entre los vehículos.

En el ámbito de los sistemas para la gestión logística y de mercancías, la titular de Fomento ha indicado que la Unión debe impulsar iniciativas para la implantación del soporte electrónico de la documentación de los vehículos y de la carga.

Por otro lado, ha defendido que se potencie la integración de la información Intermodal, poniendo como ejemplo la Operación Paso del Estrecho, que se desarrolla todos los años y en la que ya se proporciona conjuntamente información sobre el estado de las carreteras y el de los embarques en los puertos.

En cuanto a las políticas de seguridad vial y las acciones para establecer un marco integrado para la mejora de la conducción en Europa, Pastor ha señalado que la política integral en materia de seguridad viaria debe afrontarse en una doble vía: trabajar por etapas en la creación de un sistema común en el tratamiento de las infracciones en seguridad vial y reforzar la política de seguridad viaria para conductores profesionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...