viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La aplicación ‘Ayúdanos a Mejorar Bilbao’ ayudará a informar sobre incidencias en obras y servicios

El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao ha creado una aplicación que bajo el nombre de “Ayúdanos a mejorar Bilbao” podrá descargarse en los móviles y tablets, de manera gratuita, y que permitirá registrar las incidencias y los avisos, que la ciudadanía detecte en la calle, de los diferentes servicios municipales responsabilidad del área de Obras y Servicios.

El Área de OYS quiere adaptarse a las nuevas tecnologías facilitando a los vecinos la posibilidad de relacionarse con el área a través de los teléfonos móviles inteligentes. Además, esta aplicación permitirá al Ayuntamiento recabar una mayor información de lo que sucede en la calle, y dar respuesta a las preocupaciones, quejas y sugerencias de los vecinos con mayor eficiencia.

De esta manera podrán avisar desde la aplicación de sus móviles de incidencias en asuntos como redes de agua, saneamiento, alumbrado, limpieza y gestión de residuos, anillo verde, parques y jardines, mobiliario urbano, vialidad, bicicletas y espacio público.

Serán los responsables de estos servicios quienes recibirán directamente la queja o sugerencia y podrán dar respuesta lo antes posible.

La aplicación es compatible con los principales sistemas operativos del mercado, iOS (para iPhone e iPad que se puede instalar en el dispositivo mediante el App Store), Android (que se puede instalar en el dispositivo mediante el Google Play), Blackberry 10 y Windows Phone (se puede instalar en el dispositivo mediante el Windows Store).

La forma de envío será sencilla. Bastará con cumplimentar un formulario, que permita introducir una descripción, subir una foto, y georeferenciar, o en caso de que no fuera posible, incluir la dirección postal, de la incidencia.

La aplicación remitirá, automáticamente, el aviso o incidencia registrada, a la base de avisos, quejas y sugerencias del área y el remitente recibirá a su vez un número de incidencia, un tiempo estimado de resolución y un teléfono para poder llamar en caso de necesitar más información. Esta aplicación se convertirá en un origen más, de los que ya existen, como entrada de avisos, quejas y sugerencias en el área.

Actualmente el Área de Obras y Servicios recibe las quejas y sugerencias de la ciudadanía a través de fax o correo ordinario, e mail, de forma presencial en ventanilla, o por teléfono, siendo la vía telefónica la más utilizada,( en un 75% de los casos). Sólo en 2013 el Área de OYS recibió un total de 21.500 quejas y sugerencias y logró un porcentaje de resolución del 99,9%.

Los temas que más demanda la gente son: reparación de arquetas de aceras y calzadas, de puntos de luz, mejoras de la limpieza, fugas de agua limpia y residual, desatasco de sumideros, poda, mantenimiento de juegos y modificación de la ubicación de contenedores.

Con esta nueva aplicación, el Árae de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao quiere dar un paso más en la apertura del Área de OYS a la ciudadanía, y abrir un nuevo canal de comunicación de doble dirección, ya que por un lado permitirá a la ciudadanía transmitir sus quejas, y avisos y por otro lado, se convertirán en “Ayudantes” del Ayuntamiento en su trabajo diario de cuidado y mantenimiento de la ciudad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...