viernes, 18 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosLas comunidades de propietarios...

Las comunidades de propietarios podrían recuperar el ‘céntimo sanitario’ del gasóleo para calefacción

El conocido como “céntimo sanitario” (Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos), anulado por la Sentencia de 27 de febrero de 2014 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, posibilita recuperar, debidamente actualizadas, las cantidades satisfechas por las comunidades de propietarios en concepto de gasóleo para calefacción.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) recuerda que este impuesto, creado en enero de 2002 -excepto en Canarias, Ceuta y Melilla-  y cedido a las CC.AA., se compone de la suma de otros dos impuestos: el tipo "estatal" y el tipo "autonómico".

Mientras que el estatal para gasóleo de calefacción equivale a  6 euros por cada 1.000 litros, el tipo autonómico está determinado por las distintas CC.AA. “En el caso de la Comunidad de Madrid, el importe es de 4,25 euros por cada 1.000 litros”, explica Ángel Ignacio Mateo, secretario del CAFMadrid.

En consecuencia, aquellas comunidades de propietarios que conserven las facturas podrán solicitar todo el tributo pagado en concepto de gasóleo para calefacción. En total, 4,25 euros por cada 1.000 litros si el edificio se encuentra ubicado en la Comunidad de Madrid.

Ante esta situación, y de conformidad con la Sentencia, el CAFMadrid anima a que todos los afectados por el “céntimo sanitario” soliciten la devolución de las cuotas pagadas indebidamente.

Para ello, el CAFMadrid recomienda seguir la vía más rápida de reclamación, que es la solicitud de la rectificación de las autoliquidaciones que hubieren sido satisfechas, más los correspondientes intereses de demora, y que no se hayan visto afectadas por el plazo de prescripción de cuatro años impuesto por la ley. Esto es, únicamente podrán reclamarse los ejercicios correspondientes a 2010, 2011 y 2012.  No se podrán devolver los suministros realizados en 2013 ya que el “céntimo sanitario” dejó de estar vigente el 31 de diciembre de 2012.

Disponer de la factura

Un requisito indispensable para reclamar es el de conservar la factura, “hecho que normalmente los particulares no suelen hacer, pero sí la comunidad de propietarios a través del administrador de fincas colegiado”, dice Mateo. Para este fin, el administrador de fincas colegiado debe dirigir a la Agencia Tributaria, oficina gestora de impuestos especiales de su provincia, la reclamación de devolución de ingresos indebidos por el citado impuesto mediante el formulario publicado en la web de la AEAT. Además, es necesario anexar las facturas de combustible de los años 2010 a 2012.

El plazo máximo para notificar la resolución es de 6 meses.

Si la resolución resulta favorable, se determinará el importe y los intereses de demora devengados mediante liquidación provisional.

Si, por el contrario, resulta desfavorable, se podrá interponer recursos o reclamaciones en vía administrativa. Contra las resoluciones de los Tribunales Económico-Administrativos se podrá iniciar la vía contencioso-administrativa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...